Go to home page

Scott Ritter identifica la ideología de Stepan Bandera detrás de la Lista Negra ucraniana

3 de septiembre de 2022  Scott Ritter, que se ha convertido en una voz muy importante en contra de la guerra de Estados Unidos y la OTAN contra Rusia, la cual utiliza a Ucrania como sustituta, e identifica la ideología de Stepan Bandera como inspirador de la represión, dentro y fuera de Ucrania, a las voces disidentes que se pronuncian contra la política de guerra. Se trata del mismo Stepan Bandera cuya Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN-B) colaboró con los nazis en el exterminio de judíos y polacos como un apéndice de la maquinaria de guerra nazi durante la Segunda Guerra Mundial. (larouchepub. com/other/2022/4917-british_imperial_project_ in_uk.html#footnote-028); (¿Caminamos sonámbulos hacia una Tercera Guerra Mundial termonuclear? [actualizado] (larouchepub.com)).

“Dado que el gobierno de Estados Unidos financió la creación de esta lista, organizó la reunión en la que se presentó al mundo e implícitamente puso el sello de aprobación a la lista y a las etiquetas adjuntas, mediante la asistencia de funcionarios del gobierno de Estados Unidos, estos fanáticos no tienen por qué ser de origen extranjero”, escribe Ritter en su artículo “The Death List” (La lista de eliminación) publicado en el portal estadounidense Consortium News el 31 de agosto. “Muchísimas personas en Estados Unidos se adhieren a la misma ideología de odio que existe actualmente en Ucrania y que dio origen a la ‘lista negra’.

Uno de los centros de esa ideología de odio está en Bethel, Nueva York, donde un campamento infantil ucraniano estadounidense cuenta con un monumento de Bandera y otros personajes nazis ucranianos. “Que un monumento a un hombre responsable del asesinato en masa genocida y quien, en el caso de dos de ellos (Shukheyych y Bandera) colaboraron abiertamente con la Alemania nazi, pueda erigirse en Estados Unidos es perturbador”, expresa Ritter.

“El legado de Stepan Bandera está en el corazón mismo de lo que constituye el nacionalismo ucraniano actualmente. Domina el escenario político dentro de Ucrania, donde todas las ideologías y afiliaciones políticas rivales han sido prohibidas por el Presidente Volodímir Zelenski”, continúa Ritter.

Ritter señala que, además de su carta abierta a la delegación del Congreso de Nueva York en la que les pide que dejaran de respaldar la ley “que asigna $40.000 millones de dólares del dinero de los contribuyentes estadounidenses para financiar al gobierno y al ejército ucranianos, hubo una acción concertada por parte de otros afectados por la ‘lista negra’ ucraniana, que la legislación había financiado. Esto fue encabezado por Diane Sare, la candidata del partido LaRouche que desafía a Schumer por su escaño en el Senado”. Esa acción tuvo como resultado el retiro de internet de la lista de 72 personas elaborada por el Centro para Contrarrestar la Desinformación, de Ucrania, que incluía a Scott Ritter, Diane Sare y a otras destacadas figuras políticas. Sin embargo, explicó Ritter, “en los días en que la ‘lista negra’ del Centro para Contrarrestar la Desinformación fue retirada, una lista publicada por el Centro ‘Myrotvorets’ (Pacificador) ucraniano incorporó nombres que habían estado en la ‘lista negra’ del Centro para Contrarrestar la Desinformación”.

El nombre de Daria Dugina estaba en la lista de Myrotvorets, junto con el de Ritter, el de la periodista canadiense Eva Bartlett y el fundador del grupo Pink Floyd, Roger Waters. En opinión de Ritter, el asesinato de Dugina, y las amenazas a los demás por expresar una opinión diferente, es simple y llanamente terrorismo, y el hecho de que el gobierno ucraniano no ha clausurado al Centro Myrotvorets y no haya condenado sus actividades constituye un apoyo material al terrorismo.

“Es una desgracia nacional que ciudadanos estadounidenses sean objeto de amenazas de muerte por parte de un antiguo aliado de Estados Unidos por el simple hecho de ejercer su derecho constitucional a la libertad de expresión. Los seguidores de la ideología de Stepan Bandera, en Ucrania y en Estados Unidos, deben ser tratados como terroristas, y procesados con el mismo nivel de intensidad y propósito que a los seguidores de al Qaeda y el Estado Islámico”, concluye Ritter. “Hasta que esto se haga, no tendré más opción que tomar las precauciones apropiadas para asegurarme de que ni mi familia ni yo suframos el mismo destino de Daria Dugina”. (consortiumnews. com/2022/08/31/scott-ritter-the-death-list/).

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear