Global Times de China: La militarización de Japón por Estados Unidos es una “bomba de tiempo”
15 de enero de 2023 (EIRNS) — El diario chino en inglés Global Times, en lo que podría considerarse como una respuesta extraoficial de Pekín a la belicosa declaración conjunta emitida ayer en Washington por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Primer ministro de Japón, Kishida Fumio, cita a expertos que afirman que ésta “representa una bomba de tiempo para la paz de la región que se ha mantenido con tanto esfuerzo,… creyendo que Japón también está preparando el terreno para acoger la cumbre del G7 este año, con el fin de atraer a sus miembros a que se concentren en atacar a China”. Los expertos citados “consideran que una ‘alianza’ como esa que otorga el apoyo del país a la expansión militar, es un arma de doble filo para Tokio, ya que también empuja a Japón a la primera línea de ataque y [al] desprecio en toda la región Indo-Pacífica, ya que se desencadenarán más tensiones por sus vínculos con Estados Unidos. Advirtieron a China que se mantuviera en alerta máxima ante el próximo paso de Japón y Estados Unidos, en especial con respecto a la cuestión de Taiwán”.
El Global Times también cita a Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, quien ayer comentó sobre la reunión que tuvieron los dos ministros de Asuntos Exteriores y Defensa de Estados Unidos y Japón el 11 de enero: “Afirman defender el orden internacional basado en reglas, pero lo que hacen es pisotear el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales e interfieren groseramente en los asuntos internos de otros países. Lo que han hecho supone un verdadero desafío para la paz, la seguridad y la estabilidad regionales”.
Por otra parte, según los expertos citados, “la agresiva expansión militar de Kishida está privando a su país de independencia estratégica, y haciendo que el país esté más cerca de convertirse en vasallo de Estados Unidos y su instrumento para lograr la hegemonía en el Indo-Pacífico… Dicho plan puede granjearle a Kishida apoyo político a corto plazo, pero a largo plazo se lleva a cabo a costa del interés nacional de Japón y del bienestar de la población, ya que, al destinarse más dinero a equipar al ejército, se empleará menos en resolver los acuciantes problemas sociales de Japón, como el envejecimiento de su población”.
Cabe destacar que, mientras Kishida se encontraba en la Casa Blanca, el portaaviones USS Nimitz y el grupo de ataque que lo acompañaba acababan de iniciar sus operaciones en el Mar de China Meridional, según informó la CNN.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


