Los fabricantes de armas de la OTAN tienen cada vez más problemas para producir
18 de septiembre de 2023 (EIRNS) — Los jefes de defensa de los miembros de la OTAN, más Suecia, se reunieron ayer en Oslo para discutir la ejecutabilidad de los planes de defensa que los acordaron los mandatarios de la OTAN en su cumbre de Vilna en julio. "Nunca antes los planes de defensa nacionales y de la OTAN habían estado tan estrechamente interrelacionados", declaró el almirante holandés Rob Bauer, presidente del Comité Militar de la OTAN, durante una conferencia de prensa posterior a la reunión. La puesta en práctica de los planes incluye los siguientes pasos, explicó Bauer: "aumentar la disponibilidad de las tropas; crear y desarrollar capacidades; adaptar las estructuras de mando y control de la OTAN; crear y mantener más capacidades: logística, apoyo al país anfitrión, mantenimiento, movilidad militar, y reposición y preposicionamiento de existencias; y lo que es más importante: más ejercicios y adiestramiento de defensa colectiva".
En este contexto, Bauer anunció oficialmente el plan para realizar el mayor ejercicio de la OTAN desde la guerra fría, Steadfast Defender. "Más de 40.000 soldados de toda la Alianza se ejercitarán en Alemania, Polonia y los tres Estados bálticos" a principios de 2024.
Pero no todo va bien en el entorno de planificación de la OTAN. "Hoy los Jefes de Defensa han expresado su preocupación porque en toda la Alianza la capacidad de producción se está quedando atrás, los plazos de entrega se están desplazando hacia la derecha [más hacia el futuro] y los precios de los equipos y la munición se están disparando. Actualmente estamos pagando cada vez más por exactamente lo mismo... y eso significa que no podemos asegurarnos de que el aumento del gasto en defensa conduzca realmente a una mayor seguridad".
En otras palabras, la economía transatlántica, de la que la OTAN extrae sus recursos, se está hundiendo. Pero Bauer lo expresó de esta manera: "Nuestras economías liberales no son aptas para crear el orden de prioridades que tan desesperadamente se necesita en estos momentos".
Este holandés con mentalidad destructiva debió verificar primero la producción industrial reciente de Alemania, Italia, Francia o de Gran Bretaña, para poder decir cuál es la prioridad de la “economía” liberal europea y estadounidense. Porque la “prioridad” de exprimir la economía civil para seguir enviando armas a Ucrania, está desintegrando la capacidad de la economía física “liberal”.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


