Los ingresos reales son el verdadero problema en la huelga de United Auto Workers (UAW)
18 de septiembre de 2023 (EIRNS) — Varios tipos de plumas de caballo están dominando la cobertura mediática de la huelga sin precedentes del principal sindicato de trabajadores automotrices de Estados Unidos, la United Auto Workers (UAW) contra las plantas de los tres principales fabricantes de automóviles estadounidenses simultáneamente. La cuestión fundamental, sin embargo, es la enorme diferencia entre lo que ganaban antes los trabajadores automotrices estadounidenses, europeos y japoneses (los salarios medios de $32 dólares la hora y las pensiones con prestaciones definidas de los trabajadores que permanecen en las plantas de Ford, GM, Stellantis y de piezas desde antes de 2009) y lo que ganan ahora en Estados Unidos, un promedio de $19 a $20 la hora y las pensiones 401(k) de los que han sido contratados desde entonces. Cualquier mirada a las pancartas de los piquetes de la UAW antes y durante los primeros días de la huelga, muestra que tratar de cerrar esta brecha es la principal preocupación del sindicato. Hasta ahora, los fabricantes de automóviles han tratado de ignorar esta exigencia y solo ofrecen un aumento salarial de alrededor del 20% en cuatro años, que ni siquiera para ponerse al día con la inflación de los últimos cuatro años, por no hablar de los próximos cuatro.
La Oficina del Censo de EE.UU. informó el 12 de septiembre que los ingresos reales de los hogares en Estados Unidos habían caído durante tres años consecutivos desde 2020 a 2022, por un total del 5% en esos tres años. La caída de la mediana de los ingresos reales anuales de los hogares fue de $78.350 dólares en 2019 a $74.580 dólares en 2022; y hubo una caída del 2,3% en 2022. El miembro típico de "Nivel 2" de UAW en un hogar estadounidense tiene un segundo empleo además de trabajar a tiempo completo en una planta automotriz o de partes para automóvil.
Sin embargo, según los medios noticiosos, una supuesta "revolución del vehículo eléctrico" que supuestamente se está extendiendo desde Europa, y los salarios más bajos pagados por los grandes fabricantes de automóviles a los trabajadores no sindicados que operan en Estados Unidos, son los grandes problemas. En primer lugar, los salarios suponen aproximadamente el 5% de los costos de producción, como se lo explicó el presidente de la UAW, Shawn Fain, a la presentadora del programa de TV "Face the Nation", Margaret Brennan, el domingo 17 de septiembre por la mañana; y los "Tres Grandes" fabricantes de automóviles han obtenido grandes beneficios en los últimos años; pueden aumentar los salarios reales y seguir obteniendo grandes beneficios. Y en segundo lugar, la inmensa mayoría de los automóviles eléctricos que se venden a escala internacional son fabricados por Tesla y la china BYD, no por fabricantes europeos o estadounidenses, y en cualquier caso son demasiado caros para reducir las ventas de automóviles de combustibles fósiles en Estados Unidos.
Curiosamente, tanto Fain como la representante demócrata de Michigan Debbie Dingell, rechazaron en el mismo programa de entrevistas el apoyo verbal a los huelguistas que dio a conocer el Presidente Joe Biden el 16 de septiembre. Dingell, influyente en la industria automovilística y en los sindicatos, dijo que quería mantener las cuestiones y el apoyo a la huelga de la UAW "completamente separadas de la política presidencial", aunque Brennan -como había hecho con Fain- prácticamente exigía que Dingell declarara que el apoyo de Biden era de gran importancia. Está a la vista el bajo prestigio de Biden, incluso entre los demócratas.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


