Go to home page

El libertario Javier Milei gana las elecciones argentinas con un 12% de ventaja

20 de noviembre de 2023 (EIRNS) —  Con cerca del 90% de los votos provisionales escrutados en las elecciones presidenciales celebradas ayer en Argentina, el extremista libertario Javier Milei, del partido Avances en Libertad (LLA), derrotó al ministro de Economía, Sergio Massa, de la coalición gobernante Unión por la Patria (UxP). Antes de que se contaran todos los votos provisionales, Massa reconoció su derrota, ya que Milei obtuvo el 56% de los votos, frente al 44% de Massa. Para su victoria fue decisivo el voto abrumadoramente favorable en siete de las provincias del interior del país, y un resultado peor de lo esperado para Massa en la importantísima provincia de Buenos Aires, donde reside el 37% del electorado nacional. 

Desgraciadamente, la victoria de Milei es también una victoria para el ultracorrupto favorito de Londres y Wall Street, el ex Presidente Mauricio Macri, que se hizo cargo de la campaña de Milei tras sus malos resultados en las elecciones del 22 de octubre y ha estado dirigiendo el espectáculo desde entonces. Macri espera instalar a sus propios compinches neoliberales en el gabinete de Milei y, al parecer, ha conseguido que éste dé marcha atrás en algunas de sus propuestas más extremas, como la dolarización y el cierre del Banco Central. Pero, por lo demás, está comprometido con la destrucción de Argentina como Estado nacional soberano. 

Fuentes en Buenos Aires señalan que el resultado electoral representa una dura condena al gobierno de Alberto Fernández, quien no cumplió ninguna de las promesas que hizo para reconstruir la economía tras el desastroso gobierno de Macri con el FMI (2015-2019), haciendo constantes concesiones a los dictados del FMI. Para que Massa ganara, ya que también es el ministro de Economía de Fernández, tanto él como el gobierno necesitaban revertir bruscamente el curso de las concesiones al FMI, y lanzar inmediatamente un programa de recuperación físico-económica en conjunto con China y el BRICS. El Instituto Schiller lo expuso detalladamente el 4 de septiembre en su Programa de emergencia para salvar Argentina. Ni Massa ni Fernández siguieron este consejo programático. 

Massa fue cortés en la derrota, felicitó a Milei y anunció que a partir de mañana se pondrían en marcha de inmediato los mecanismos para la transición, de modo que los argentinos "no tengan dudas ni incertidumbres sobre el nuevo funcionamiento del país". Pero, añadió, a partir de mañana, "la tarea de dar certidumbre y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del Presidente electo... y esperamos que lo haga”. 

Dadas las propuestas hayekianas que ha hecho Milei sobre desmantelar el Estado, no permitir que Argentina se una al BRICS-Plus, romper lazos con Brasil y China, y llevar una motosierra al presupuesto federal, la incertidumbre será el menor de los problemas para la mayoría de los argentinos.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear