Se avecina un día mejor
20 de noviembre de 2023 (EIRNS) — Una oleada de activismo político, de trabajo diplomático y de planificación para un nuevo paradigma está abriendo las puertas a una nueva era de la historia. En California, jóvenes activistas que exigían un alto al fuego en Gaza irrumpieron en la convención anual del Partido Demócrata en California, interrumpiendo el evento por el resto del día. Esto sucede tras una gran protesta que bloqueó el puente de la bahía de San Francisco con llamados al alto al fuego. Un grupo de ministros de Asuntos Exteriores de naciones y organizaciones árabes y musulmanas se dirige a Pekín para reunirse el lunes 20 y martes 21 de noviembre, con el fin de abordar un alto al fuego y una resolución completa del conflicto palestino-israelí. Esta es sólo la primera de varias capitales que visitarán los diplomáticos en su extensa misión. Y hay informes de que Israel y Hamás están negociando una pausa en los combates y un intercambio parcial de rehenes.
Mientras tanto, el periódico The Washington Post, en su reconstrucción de los hechos del 7 de octubre, hace referencia a la falta de preparación de Israel, y la BBC y la CNN han destacado las incoherencias de la visita guiada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) al hospital Al-Shifa, que Israel alega que servía de centro neurálgico de las operaciones de Hamás.
Aunque el Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró en una conferencia de prensa que "frente a la fuerte oposición" de todo el mundo, "rechazo la presión y dejo claro al mundo: Seguiremos luchando hasta la victoria", el ritmo de las protestas en todo el mundo, sobre todo, las de Estados Unidos, así como el número cada vez mayor de legisladores federales judíos que piden un cambio de política, podrían forzar la mano de Israel.
Exigencias del exterior, estímulos del exterior, financiamiento y planificación de la reconstrucción y el desarrollo desde el exterior: la comunidad mundial en general tiene un papel que desempeñar para garantizar la paz en el Sudoeste de Asia y en todo el mundo.
Un aspecto notable de ese liderazgo necesario en Estados Unidos lo está proporcionando Diane Sare, candidata independiente de LaRouche al Senado de Estados Unidos por el estado de Nueva York. Su campaña por un escaño en la más alta legislatura de la nación debe convertirse en un foco nacional para aportar liderazgo a una nación que ha perdido el rumbo. "Convertiremos ahora mi campaña para el Senado de Estados Unidos por [el estado de] Nueva York en un esfuerzo nacional", escribe la candidata, "con el rápido reclutamiento de comités organizadores en cada estado, dedicados no sólo a mi elección como senadora de Estados Unidos por Nueva York, y al deleitable alboroto que se produciría como resultado de esto, sino a trabajar conmigo para asegurar que se adopte como política del gobierno de Estados Unidos todo el programa de Lyndon LaRouche".
El próximo domingo 26 de noviembre, la Coalición Internacional por la Paz llevará a cabo una reunión especial sobre el peligro de la guerra y las perspectivas de un nuevo paradigma, en la que se proyectará la película "8:15 Hiroshima: De padre a hija", para dejar bien claro de manera visible el peligro para la civilización que supone la propagación de la guerra en el mundo moderno.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


