Go to home page

Rafah es ahora un campo de concentración; ¿hasta dónde se permitirá llegar a Israel?

9 de mayo de 2024 (EIRNS) — La situación en Rafah es desesperada. La Brigada 401 de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomó el paso fronterizo de Rafah y amplias zonas del este de Rafah. Israel ordenó la evacuación de 100.000 civiles a la ciudad costera de Al-Mawasi, pero allí ya hay 250.000 desplazados sin infraestructura, ni servicios, en una zona de 1 kilómetro por 14 kilómetros. Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, afirmó que esta orden de evacuación es en sí misma "inhumana" y podría constituir un crimen de guerra. 

Bushra Kalidi, directora de incidencia política de Oxfam en los territorios palestinos, advirtió que si Netanyahu ordena un asalto a gran escala contra Rafah, como ha prometido que va a ocurrir, esto "supondría una carnicería enorme y un baño de sangre total". 

A última hora del día, el 8 de mayo, el Presidente Biden declaró a Erin Burnett, de CNN, que había detenido algunos envíos de armas estadounidenses a Israel, y que se detendrían más si el Primer ministro Benjamin Netanyahu ordenaba una invasión a gran escala a la ciudad de Rafah. "Han muerto civiles en Gaza como consecuencia de esas bombas y de otras formas en las que atacan a los centros de población", admitió Biden, refiriéndose a las bombas de 2.000 libras cuyos envíos detuvo la semana pasada. "Dejé claro que si entran en Rafah -todavía no han entrado en Rafah-, si entran en Rafah, no suministraré las armas que se han utilizado históricamente para ocuparse de Rafah, para atacar las ciudades, como tratan ese tipo de problemas". 

Biden se apresuró a añadir: "No nos estamos alejando de la seguridad de Israel. Nos alejamos de la capacidad de Israel para hacer la guerra en esas zonas". Aseguró que Estados Unidos seguiría suministrando armas defensivas a Israel, incluso para su sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro, aunque Israel de hecho iniciara una gran invasión terrestre de Rafah. 

Biden "se ha visto sometido a presiones extraordinarias, incluso de miembros de su propio partido, para limitar los envíos de armas en medio de la enorme crisis humanitaria en Gaza", tuvo que admitir la CNN. También está sometido a una enorme presión por las protestas que se extienden por los campus universitarios de Estados Unidos y otros lugares, y por la creciente probabilidad de que pierda las elecciones de noviembre si sigue por el rumbo que lleva actualmente. 

Pero tanto Biden como el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, se aseguraron de aclarar que "seguimos comprometidos con la seguridad de Israel. Seguimos comprometidos con la defensa de Israel". 

Queda por ver cómo el nefasto gobierno de Biden va a ser capaz de hacer frente a esta situación.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear