Go to home page

Perfil de la Presidente de Georgia y líder opositora, formada por Brzezinski

20 de mayo de 2024 (EIRNS) — La actual Presidente de Georgia, Salome Zourabichvili, que  vetó la legislación para sacar a la luz el control extranjero de las operaciones dentro de Georgia, la ley fue obliga a las ONG con más de un 20% de financiamiento extranjero a registrarse como agentes extranjeros, tiene todo un perfilazo. Su abuelo fue jefe del Servicio de Seguridad en Georgia antes de la emigración de la familia en 1921. Sus padres eran refugiados políticos georgianos. Nació en París y trabajó en el servicio diplomático francés durante tres décadas; su última misión oficial, en 2003-2004, como embajadora de Francia en Georgia. Dejó ese cargo en 2004 para asumir el cargo de Ministra de Asuntos Exteriores de Georgia. Su estancia en Georgia coincidió con la primera revolución de color, la "Revolución de las Rosas" de 2003-2004. 

Su página de Wikipedia informa que se formó en la Universidad de Columbia en 1972-1973 nada menos que abjo Zbigniew Brzezinski, concretamente en las áreas de política soviética y diplomacia de la Guerra Fría. Ha tenido dos matrimonios, primero con un economista del Banco Mundial y después con un refugiado político georgiano. 

Ascendió hasta convertirse en segunda consejera de la Embajada francesa en Chad en 1989-1992, época en la que Francia apoyó el golpe de Estado de Idriss Deby. Posteriormente, en 1992, fue nombrada primera secretaria de la Misión Permanente de Francia ante la OTAN. En 2001 fue nombrada directora de Asuntos Internacionales y Estratégicos de la Secretaría General de Defensa Nacional y trabajó en la Oficina de Asuntos Estratégicos de la OTAN. (Y, en algún momento de 2003, fue también Coordinadora del Grupo de Expertos que asistía al Comité de Sanciones contra Irán del Consejo de Seguridad de la ONU). 

Luego se trasladó a Georgia en 2003-2004, con motivo de la revolución de colores de Mikheil Saakashvili. Como su Ministra de Asuntos Exteriores, trabajó con el recién formado "Nuevo Grupo de Amigos de Georgia" (Ucrania, Lituania, Letonia, Estonia, Rumanía, Bulgaria, la República Checa y Polonia) para ayudar a Georgia a avanzar hacia el ingreso en la OTAN; sin embargo, sus disputas con los embajadores de Georgia y miembros del Parlamento hicieron que el Primer ministro Zurab Nogaideli la corriera el 19 de octubre de 2005. Mientras era ministra de Asuntos Exteriores de Georgia, cobraba del servicio exterior francés también. 

Un mes después de ser despedida como Ministra de Asuntos Exteriores, creó una organización llamada "Movimiento de Salomé Zourabichvili" y, dos meses después, el partido "Camino de Georgia". Durante años, ninguno de los dos avanzó. Más tarde, en 2013, hizo una especie de paz con el ahora gobernante partido Sueño Georgiano y, tras renunciar a su ciudadanía francesa en 2018, se presentó como su candidata a la Presidencia, ahora más bien un cargo simbólico. En 2020 se alejó aún más del partido Sueño Georgiano. Hay una foto especial de cuatro personas tomada en 2021, en la que posa con el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, la Presidente de Moldavia, Maia Sandu, y el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la Conferencia Internacional de 2021 en Batumi, Georgia. 

Como ha presionado más para que Tiflis ingrese en la OTAN y la UE, se recortó el presupuesto de su oficina presidencial y se le prohibió visitar Ucrania, Polonia, Alemania y Francia. En marzo de 2023, el gobierno presentó dos demandas contra ella por realizar visitas no autorizadas a Bruselas y París, así como por negarse a firmar los nombramientos de embajadores designados por el gobierno. Ha vetado regularmente varios proyectos de ley. En septiembre y octubre de 2023, se enfrentó a un intento de destitución por sus presuntas acciones ilícitas en sus viajes a países de Europa Occidental. La votación fue de 86 a 1 (más 47 abstenciones) a favor de la destitución, pero se necesitaban 100 votos.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear