Go to home page

Las agencias de inteligencia apuntan a las protestas estudiantiles en pro de Palestina en medio de la presión del Congreso

22 de mayo de 2024 (EIRNS) — El Centro Nacional Antiterrorista (NCTC, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales están intensificando sus esfuerzos para “investigar” las protestas estudiantiles en pro de Palestina, en busca de posibles “conexiones extranjeras”. Estas medidas se toman con el pretexto de qla presión del Congreso, que ha instado al FBI a utilizar informantes para infiltrarse en estas protestas. El objetivo es encontrar “pruebas” que puedan justificar la vigilancia de estas protestas, por lo demás constitucionalmente protegidas, sobre la base de la “participación extranjera”, informa Ken Klippenstein. 

El 10 de mayo, el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes envió una carta al director del FBI, Christopher Wray, en la que le preguntaba "si el FBI tenía agentes encubiertos relacionados, empleados encubiertos en línea o fuentes humanas confidenciales" en las supuestas "protestas a favor de Hamás" en los campus universitarios. Aunque redactada como una pregunta, la intención es claramente que el FBI tome medidas. 

Otra carta, enviada el 14 de mayo por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes y el Comité de Educación a la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, solicitando Informes de Actividades Sospechosas (SAR) -basados en datos bancarios- sobre las organizaciones que protestan, forma parte de un esfuerzo más amplio por vincular las protestas a entidades extranjeras. 

A pesar de la falta de pruebas que vinculen a los manifestantes con el terrorismo, estas acciones del Congreso pretenden enmarcar las protestas estudiantiles como amenazas que justifican una mayor vigilancia. El FBI y otras agencias han reconocido que vigilan las protestas, y el NCTC, tradicionalmente centrado en el terrorismo internacional, está ahora muy involucrado en la vigilancia de la disidencia nacional. 

Este cambio suscita preocupación por el impacto en la libertad de expresión y los derechos constitucionales de los manifestantes, ya que el gobierno pretende ampliar sus poderes de vigilancia con el pretexto de la seguridad nacional.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear