Go to home page

Los países de la OTAN ayudan de nuevo a la "revolución de colores" para derrocar al gobierno de Georgia

22 de mayo de 2024 (EIRNS) — El diario ruso Izvestia publicó el 21 de mayo un artículo titulado "Las repúblicas bálticas están realizando una labor subversiva en Georgia: Estonia, Letonia y Lituania están interfiriendo groseramente en los asuntos de un país soberano", firmado por Viktor Nedelin, en el que documenta como algunos políticos de los tres países bálticos de la OTAN han estado asistiendo a mítines de la oposición en Georgia, para protestar contra la ley "Sobre la Transparencia de la Influencia Extranjera", que obliga a las ONG que reciben al menos el 20% de su financiamiento del extranjero a registrarse como agentes extranjeros. (La ley fue aprobada por el Parlamento por amplia mayoría, y vetada por la Presidente Salome Zourabichvili. Se espera que los diputados del partido gobernante Sueño Georgiano anulen su veto). 

La intervención de esos personeros de la OTAN parece estar preparando el terreno para una "revolución de colores" contra el Primer Ministro Irakli Kobakhidze, que no se plegará a la línea política de la Unión Europea (UE) ni de Estados Unidos. 

"Lituania formó una minicoalición de varios países menores de la OTAN que intervinieron activamente en los asuntos internos del Primer Ministro georgiano Irakli Kobakhidze", comienza el artículo de Nedelin. En la primera quincena de mayo, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento lituano, Zygimantas Pavilionis, llegó a Georgia de la mano del diputado alemán Michael Roth, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del parlamento alemán (Bundestag). Nedelin informa: "Hablaron en un mitin de la oposición georgiana realizado cerca del edificio del Parlamento, y pronunciaron discursos contra la ley de agentes extranjeros, cuya adopción, según Paviolinis y Roth, destruiría la democracia georgiana".  

El Primer ministro Kobakhidze respondió airado: "Los políticos extranjeros aparecen directamente en el escenario político, imaginen la magnitud de lo que está sucediendo... Naturalmente, es absolutamente inaceptable que intenten intervenir en la política interna de Georgia desde el exterior". 

Lituania organizó entonces una delegación de los ministros de Asuntos Exteriores de los países de la OTAN, Gabrielius Landsbergis, de Lituania, Margus Tsahkna, de Estonia, Baiba Brazhe, de Letonia, y Thórdís Gylfadóttir, de Islandia, para viajar a Tiflis. Georgia, el 15 de mayo, sin el conocimiento ni la aprobación de Kobakhidze, que dirige el partido gobernante Sueño Georgiano. Se reunieron con su opositora, la Presidente de Georgia, Salome Zourabichvili, que había vetado el proyecto de ley de transparencia, al que había calificado de "ruso" o "de Putin", a pesar de su identidad con la Ley de Registro de Agentes Extranjeros estadounidense de 1938. 

Zourabichvili fue alumna de Zbigniew Brzezinski en la Universidad de Columbia en 1971-72. Más recientemente estuvo a 13 votos de ser destituida por el Parlamento, es un instrumento de los anglo-franceses; de hecho, tuvo que “renunciar” a su nacionalidad francesa (donde nació) para ser candidata a la Presidencia de Georgia. Izvestia informa que los cuatro ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN se reunieron con ella, y no con el primer ministro Irakli Kobakhidze, y "expresaron su plena solidaridad con Zourabichvili, se reunieron con los representantes de los partidos de la oposición georgiana y asistieron a un mitin organizado por ellos".  

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear