Go to home page

España, Irlanda y Noruega coordinan el reconocimiento del Estado palestino

23 de mayo de 2024 (EIRNS) — El Presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, había presentado en marzo una iniciativa para que las naciones reconocieran oficialmente el Estado de Palestina. Ayer, tanto Irlanda como Noruega anunciaron que se unían a España, en una escalada significativa en la defensa de Palestina tras el anuncio el 20 de mayo de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto contra el Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, por motivos razonables para proceder con cargos que implican genocidio contra los palestinos de Gaza. 

El Primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, anunció: "El gobierno noruego ha decidido que Noruega reconocerá a Palestina como Estado. En medio de una guerra, con decenas de miles de muertos y heridos, debemos mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos: Dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad. Tanto israelíes como palestinos tienen derecho a vivir en paz en sus respectivos Estados. No habrá paz en Oriente Medio sin una solución de dos Estados. No puede haber solución de dos Estados sin un Estado palestino. En otras palabras, un Estado palestino es un requisito previo para lograr la paz en Oriente Medio". 

El Taoiseach (Primer ministro) de Irlanda, Simon Harris, declaró ayer en rueda de prensa que también reconocerá un Estado palestino. 

Arabia Saudita y Jordania se han apresurado hoy a expresar sus felicitaciones. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita publicó en X que "expresa el beneplácito del Reino de Arabia Saudita a la decisión positiva tomada por el Reino de Noruega, el Reino de España y la República de Irlanda de reconocer al Estado hermano de Palestina". En una conferencia de prensa en Ammán, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, declaró que la medida coordinada por los tres países es un "paso importante y esencial hacia la creación del Estado palestino. Acogemos con satisfacción las decisiones adoptadas hoy por países europeos amigos de reconocer un Estado palestino. Valoramos esta decisión y la consideramos un paso importante y esencial hacia una solución de dos Estados que encarne un Estado palestino independiente y soberano a lo largo de las fronteras de julio de 1967". 

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, discrepó, sugiriendo que no era el momento adecuado: "No se trata sólo de una cuestión simbólica o de posicionamiento político, sino de una herramienta diplomática al servicio de la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad". Francia no considera que se den aún las condiciones para que esta decisión tenga un impacto real en este proceso", informo la agencia británica de noticias Reuters. 

El Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, respondió a los anuncios ordenando la llamada a consultas de sus embajadores en Irlanda y Noruega. 

Los otros Estados de la Unión Europea (UE) que han reconocido un Estado palestino son Bulgaria, Chipre, la República Checa, Hungría, Malta, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, que dio ese paso en 1988, antes de ingresar en la UE. Suecia reconoció el Estado de Palestina en 2014.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear