Go to home page

La UNRWA se ve obligada a suspender toda la distribución de alimentos en Rafah; Netanyahu dice que no hay hambruna en Gaza

23 de mayo de 2024 (EIRNS) — El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA, por sus siglas en inglés) anunció el 21 de mayo que se había visto obligado a suspender toda distribución de alimentos en Rafah, la ciudad asediada del sur de Gaza, porque no le quedaban alimentos para dis+tribuir y debido a la inseguridad, ya que continúa la ofensiva israelí en la zona. 

Una angustiada funcionaria de comunicaciones del UNRWA, Louise Wateridge, dijo: "Necesitamos desesperadamente un paso seguro, no sólo para los suministros humanitarios, sino también para el personal humanitario". El UNRWA también anunció que no había recibido suministros médicos en los últimos diez días debido a los "cierres e interrupciones" en los pasos fronterizos de Rafah y Kerem Shalom hacia Gaza. 

De manera completamente cínica, el Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acudió ayer a la CNN para responder a la acusación del Tribunal Penal Internacional (TPI) de que existían "motivos razonables para creer" que era culpable de "matar de hambre a civiles como método de guerra, como crimen de guerra" y de "exterminio y asesinato... en el contexto de las muertes causadas por inanición, como crimen contra la humanidad". 

Netanyahu le salió a Jake Tapper con el embuste de que: "Consideren esta acusación de matar de hambre: Hemos aportado 500.000 toneladas de... alimentos y medicinas para esta población. Hemos cargado con 20.000 camiones". Cabe señalar que 20.000 camiones en 225 días representan menos del 18% de las necesidades mínimas de Gaza antes del 7 de octubre. Luego hizo una comparación favorable entre Gaza y Estados Unidos: "Se habla de 23, creo, o 30 casos de desnutrición en una población de 2 millones... De acuerdo, Estados Unidos en el 2022 tuvo 20.000 muertes por desnutrición. Eso es tres veces más que en Gaza". 

Los hechos dicen lo contrario. Se calcula que en el norte de Gaza, de enero a marzo, la población vivía con una media de 245 calorías diarias. Por comparación, los campos de concentración nazis mataron de hambre a los reclusos, ya que la ingesta calórica se redujo entre los años de 1942 y 1944, de alrededor de 1.300 calorías al día, a tan sólo 500 ó 700 calorías al día. En Gaza, la desnutrición aguda en niños menores de 5 años ha aumentado entre 15 y 20 veces con respecto a antes del 7 de octubre del 2023.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear