Go to home page

Aún no hay las condiciones de seguridad como para que Kenia despliegue su policía en Haití

24 de mayo de 2024 (EIRNS) — El despliegue del contingente inicial de policías kenianos en Haití esta semana, como parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSSM) del Departamento de Estado de Estados Unidos, está ahora en suspenso, debido a importantes retrasos en la adquisición de todo el equipo necesario para garantizar una seguridad adecuada, informó el diario Miami Herald el 22 de mayo. Se esperaba que los primeros 200 oficiales llegaran a Haití coincidiendo con la visita de Estado del Presidente de Kenia, William Ruto, al Presidente Joe Biden esta semana. El Departamento de Defensa de Estados Unidos y el Comando Sur han estado realizando vuelos de manera frenética a Puerto Príncipe durante las últimas dos semanas, transportando contratistas civiles y equipos de construcción, además de vehículos blindados y raciones de alimentos para la Policía Nacional, pero no ha sido suficiente. 

No hay suficientes vehículos blindados, radios y otros equipos de comunicaciones, ni helicópteros para realizar evacuaciones médicas. Dado que Haití carece de hospitales en funcionamiento, las víctimas tendrán que ser evacuadas del país por vía aérea. La construcción de las barracas y la base para alojar a la policía extranjera se encuentra apenas en su fase inicial. Asesores no identificados del Congreso de Estados Unidos dijeron al Miami Herald que, a pesar de que se ha presentado como una misión dirigida por Kenia, en la práctica está dirigida por Estados Unidos, que aporta la "abrumadora mayoría del dinero". Ni siquiera se ha recaudado el dinero para el despliegue total, que asciende a $600 millones de dólares. El senador Jim Risch (republicano por Idaho) y el representante Michael McCaul (republicano por Texas) se niegan a desbloquear los $40 millones de dólares solicitados por la Casa Blanca al Congreso, alegando que no se dispone de información suficiente sobre el MSSM (objetivos, calendario, etc.). 

Aún más, Kenia todavía no ha firmado el documento que define las normas de intervención de la MSSM, que debe presentarse al Consejo de Seguridad de la ONU antes de que la misión pueda comenzar. Algunas fuentes anónimas afirman que aún no se han planteado con claridad algunos de los parámetros esenciales de la misión, como sus objetivos y el calendario previsto. Al parecer, Kenia ya completó todo el papeleo, pero un asesor del Congreso lo puso en duda. En general, los funcionarios de Estados Unidos se muestran muy herméticos sobre el estado de toda la operación.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear