Go to home page

Un miembro de la Comisión Europea amenazó al Primer ministro de Georgia con darle “tratamiento Fico”

24 de mayo de 2024 (EIRNS) — El Primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, informó ayer que un miembro de la Comisión Europea le amenazó con que podría acabar sufriendo el mismo destino que el Primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, si no se alineaba. Kobakhidze reveló en una publicación en Facebook que el comisionado anónimo le advirtió en una llamada telefónica que Bruselas tomaría "una serie de medidas" contra él, si su gobierno aplicaba su ley que exige transparencia a las ONG que reciben más del 20% de financiamiento extranjero, lo que las hace registrarse como "que persiguen los intereses de una potencia extranjera". Kobakhidze escribió: "Mientras enumeraba estas medidas, mencionó: 'Ya ves lo que le pasó a Fico, y deberías tener mucho cuidado'". 

Fico recibió cinco disparos el 15 de mayo y resultó gravemente herido mientras saludaba a una multitud de ciudadanos a la salida de un mitin. Su gobierno dejó de enviar armas y municiones a la vecina Ucrania, oponiéndose a la guerra contra Rusia. También es cercano al gobierno húngaro de Viktor Orbán, también vecino de Ucrania, y al igual que Eslovaquia, miembro de la Unión Europea (UE) y de la OTAN que se opone firmemente a la guerra contra Rusia en Ucrania. 

Kobakhidze comentó luego: "Llevamos mucho tiempo acostumbrados a este tipo de chantajes insultantes. El paralelismo trazado con el intento de asesinato de Robert Fico nos recuerda que, en la forma del Partido de la Guerra Global, estamos tratando con una fuerza extremadamente peligrosa que hará cualquier cosa para llevar el caos a Georgia”. Las fuerzas de la UE y de la OTAN han organizado protestas al estilo Maidán en Ucrania contra la ley de ONGs. Se espera que el veto de la Presidente sea anulado por una amplia mayoría del Parlamento. 

En una entrevista con el Canal 1 de Georgia, el 22 de mayo, Kobakhidze explicó que, sin una ley de transparencia, las ONG financiadas desde el extranjero en el país podrían fomentar fácilmente una revolución de color similar al golpe de Estado "Maidán" respaldado por Estados Unidos en Ucrania en 2014. "Queremos transparencia... No queremos dejar agua turbia en este país, porque un ‘Maidán georgiano’ podría llevar a nuestro país a consecuencias muy graves, a la ‘ucranización’. No podemos estar de acuerdo con esto". 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear