Go to home page

Una mente es algo terrible de desperdiciar

24 de mayo de 2024 (EIRNS) — Los ataques que se han lanzado desde el 22 de mayo contra la investigación que realizan los funcionarios eslovacos pertinentes sobre el intento de asesinato del 15 de mayo del primer ministro Robert Fico, se suponía que iban a lograr lo que el asesinato no consiguió: congelar cualquier impulso nacional cuerdo en Europa que se oponga a un futuro de guerras geopolíticas permanentes contra Rusia y China. No es que Eslovaquia y Hungría sean tan poderosas, pero la Unión Europea (UE) no las ha aplastado, y cuanto más tiempo permanezcan así, mayor será el peligro de que los países más grandes de Europa lancen una “revuelta de esclavos” largamente esperada. En el caso de Eslovaquia, la elección el año pasado de Fico y la elección presidencial el 6 de abril de su colega Peter Pellegrini indican que las poblaciones pueden elegir un camino más independiente. 

El 19 de mayo, las autoridades eslovacas anunciaron que estaban investigando a los colaboradores del atacante Juraj Cintula, una pista que amenaza con sacar a la luz los sucios entresijos de las mentadas “revoluciones de color”, con todo y su atractivo nombre. Todos los indicios iniciales apuntan a que la creación y financiamiento occidentales de ciudadanos "descontentos", tal vez provocados por algunos agravios reales, pero dominados por temas elegidos por ellos, diseñados para mantenerlos en un perpetuo estado de rabia, son fundamentales para el fenómeno que aparece como el supuesto "lobo solitario" atacante. Y los asesinatos muy poco democráticos han sido, con demasiada frecuencia, el músculo detrás de la disciplina de los políticos. 

El miércoles 22 de mayo, el grupo Meta de Facebook anunció curiosamente que las autoridades eslovacas están equivocadas, que Cintula no tiene colaboradores, pero su torpe narrativa fue fácilmente desacreditada, dejando a uno preguntándose qué nivel de desesperación existe entre estos círculos. La agencia de noticias Bloomberg se sumó a la narrativa de la "desinformación rusa", con la moraleja de que no hay pruebas de que el asesino actuara en nombre de Ucrania, como si el atacante no hubiera sido grabado por las cámaras llamando traidor a Fico y pidiendo más armas para Ucrania. 

Ayer, el Primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze (objetivo prioritario de los geopolíticos para un golpe de Estado), declaró que un miembro de la Comisión Europea le había dicho que se alineara con el programa o le aplicarían el "tratamiento Fico". (La formulación exacta fue: "Ya ves lo que le pasó a Fico, y deberías tener mucho cuidado"). El programa consistía en que Georgia tenía que abandonar su esfuerzo de transparencia para que las ONG con al menos un 20% de financiamiento extranjero se registre como "organización que lleva a cabo los intereses de una potencia extranjera". Mientras tanto, ¡las organizaciones financiadas desde el extranjero encabezan las protestas y los disturbios para preservar el secreto de su financiamiento! Kobakhidze dijo más todavía: "El paralelismo trazado con el intento de asesinato de Robert Fico nos recuerda que, en la forma del Partido de la Guerra Global, estamos tratando con una fuerza extremadamente peligrosa". Imagínense, por ejemplo, que John F. Kennedy hubiera sobrevivido a las balas, y que hubiera una oportunidad de reunir a las naciones para limpiar al mundo de esas redes que hubieran quedado al descubierto. 

Ayer en Irán, además de los 3 millones de personas que asistieron al funeral de su difunto presidente Ebrahim Raisi, y de las delegaciones de 68 naciones, incluidos 10 jefes de Estado, también hubo una sucinta presentación de Jason Ross, asesor científico del Instituto Schiller sobre el "Plan Oasis" de LaRouche, ante un grupo de dirigentes de la "Organización para Defender a las Víctimas de la Violencia" de Irán. El reverdecimiento en grande de las enormes regiones desérticas por medio de la abundante energía nuclear y la desalinización masiva del agua de mar, fue algo tan fuera de lo común y completamente directo como la intervención del Primer Ministro de Georgia. 

Parte del informe sobre este acto explica que "la primera pregunta de la sección de preguntas y respuestas vino de una mujer joven y entusiasta: 'Cuando me compartieron por primera vez los enlaces a este plan, me pareció tan atractivo que empecé a investigarlo y llegué a mi propia conclusión de que se trata de un plan inclusivo y global', dijo. Y todos los países vecinos se beneficiarán de él. Así que mi pregunta es: ¿cuáles son los obstáculos, aparte del que ha mencionado, Estados Unidos?’ Ross mencionó tres obstáculos: 1) el papel histórico de los británicos en la manipulación de conflictos en la región como medio de control, para impedir la conectividad terrestre en esta encrucijada del mundo; 2) la resistencia de los países occidentales a las infraestructuras y al crecimiento en general; y 3) la noción de "escasez", o el rechazo ecologista a la creatividad de la mente humana que crea nuevos recursos". 

Es cierto que una mente es algo terrible de desperdiciar; y también es cierto que la población de Estados Unidos perdió el norte cuando permitió que asesinaran a un Presidente en 1963 y, lo que es peor, sabía que estaba aceptando una falsedad. También es cierto que, hoy en día, sería terrible desperdiciar un gran momento de la historia. 

Es una decisión deliberada inyectar optimismo en este mundo que sufre, pero es irresponsable ilusionar a la gente sin ser capaz de cumplir lo prometido. Así que toma la decisión deliberada de dominar el "Plan Oasis", como si tu vida dependiera de ello. O mejor, como si la vida de tu vecino dependiera de ello.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear