Go to home page

Declaraciones explícitas de Rusia sobre la relevancia de los ataques preventivos de decapitación por parte de Estados Unidos

por Carl Osgood 

26 de mayo de 2024 – El siguiente es un resumen de las advertencias explícitas que han emitido autoridades de Rusia sobre las manifestaciones declaradas de Estados Unidos de lanzar un ataque preventivo de “decapitación” contra Rusia. 

9 de diciembre de 2022 

El 7 de diciembre, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin había dicho que "si Rusia no utiliza armas nucleares primero, tampoco las utilizará después". Un periodista del Canal Uno de Rusia señaló que la declaración había "causado un alboroto", y pidió a Putin que la aclarara. 

La larga respuesta de Putin (disponible íntegra en el sitio web del Kremlin) fue la siguiente: 

"Estados Unidos tiene la teoría del ataque preventivo. Esta es la primera cuestión. Ahora la segunda cuestión. Están desarrollando un sistema para un ataque de desarme. ¿Qué significa eso? Significa atacar los centros de control con armas modernas de alta tecnología para destruir la capacidad de contraataque del adversario, y así por el estilo... 

"Había planes para lanzar un ataque preventivo de desarme con armas hipersónicas. Estados Unidos no dispone de estas armas, pero nosotros sí. En cuanto a un ataque de desarme, quizá deberíamos pensar en utilizar los logros de nuestros socios estadounidenses y sus ideas sobre cómo garantizar su seguridad. Estamos reflexionando sobre esto. Nadie tuvo reparos en discutirlo en voz alta en el pasado. Esta es la primer cuestión. 

"Estados Unidos tiene una teoría e incluso una práctica. Tienen el concepto de ataque preventivo en su estrategia y en otros documentos políticos. Nosotros no. Nuestra estrategia habla de un ataque de represalia... 

"Después de que el sistema de alerta temprana recibe una señal que indica un ataque con misiles, se lanzan cientos de nuestros misiles y no se pueden detener. Pero es todavía un ataque de represalia. ¿Qué significa esto? Significa que ojivas de misiles enemigos caerán en el territorio de la Federación Rusa. Esto no se puede evitar. Caerán de todos modos. Claro, no quedará nada del enemigo, porque es imposible interceptar cientos de misiles. Y esto es, sin duda, un potente elemento de disuasión. 

"Pero si un adversario potencial cree que es posible utilizar la teoría del ataque preventivo, mientras que nosotros no, esto nos hace pensar en la amenaza que suponen para nosotros tales ideas de otros países en la esfera de la defensa. Eso es todo lo que tengo que decir al respecto". 

Publicado en EIR el 12 de diciembre de 2022: https://larouchepub.com/pr/2022/20221212_putin_answers.html

 

21 de febrero de 2023 

Casi al final de su discurso anual ante la Asamblea Federal, Putin anunció que Rusia suspendería su participación en el Nuevo START, el tratado que limita el número de ojivas estratégicas estadounidenses y rusas y que expira en 2026 con escasas perspectivas de ser sustituido. Putin ubicó la decisión rusa en el contexto de las exigencias de Estados Unidos y la OTAN de que Rusia se adhiera a todo lo que ha acordado, incluido el Nuevo START, mientras que ellos harán lo que quieran, incluida la búsqueda de la derrota estratégica de Rusia. Putin citó también la cuestión de los arsenales estratégicos británico y francés, que no están incluidos en ningún tratado de control de armamentos pero que, no obstante, deben tenerse en cuenta en la política estratégica rusa. 

"Somos conscientes de que ciertos tipos de armas nucleares estadounidenses están llegando al final de su vida útil", continuó Putin. "A este respecto, sabemos con certeza que algunos políticos de Washington ya están sopesando la posibilidad de realizar pruebas nucleares en vivo, especialmente desde que Estados Unidos está desarrollando armas nucleares innovadoras. Existe información al respecto. 

"Dadas estas circunstancias, el Ministerio de Defensa y Rosatom deben prepararlo todo para que Rusia realice pruebas nucleares. No seremos los primeros en proceder a estas pruebas, pero si Estados Unidos sigue adelante con ellas, nosotros también lo haremos. Nadie debe albergar ilusiones peligrosas de que se puede perturbar la paridad estratégica global...". 

Publicado en EIR, 23 de marzo de 2023: https://larouchepub.com/other/2023/5009-putin_nato_policy_represents_a.html

 

17 de junio de 2023 

La cadena rusa de noticias RT, cita a cuatro expertos rusos, junto con el "filósofo" Alexander Dugin, que rechazaron la propuesta de Sergei Karaganov de que Rusia debería lanzar un ataque nuclear preventivo en Europa para restaurar "el miedo a la escalada atómica" y así "salvar a la humanidad de una catástrofe global”. La refutación más aguda vino de Elena Panina, ex diputada de la Duma Estatal, que ahora es directora del Instituto de Estrategias Políticas y Económicas Internacionales. Se burla del uso que hace Karaganov de la "fórmula simplificada 'uso de armas nucleares' ": 

"¿Existe una línea antes de la cual el 'uso de armas nucleares' no es una guerra nuclear, y después de la cual sí lo es? ¿No está claro que el primer uso de armas nucleares desencadenará inmediatamente una represalia de fuerza mucho mayor? Las armas nucleares son el último recurso en el tablero de ajedrez. Cuando se han agotado todos los demás medios, se han gastado todos los recursos y la derrota es inevitable....". 

Aunque tres de los cinco citados, incluido Dugin, cuestionaron la credibilidad de Karaganov, Panina fue un paso más allá; sugiere que la propuesta de Karaganov podría proceder de los enemigos de Rusia en Occidente. "Occidente está muy a favor de ese comportamiento ruso. Entonces, ¿por qué sugiere el autor hacer lo que interesa a Occidente?... Estados Unidos y la OTAN están bombeando equipamiento y municiones a Europa. Aumentan su participación en Ucrania. Necesitan desesperadamente un movimiento de Rusia para aislarla en la escena mundial. Y entonces, como un huevo entregado el Domingo de Pascua, llega el artículo de Sergey Karaganov. ¿Coincidencia o parte de un patrón?". 

Publicado en EIR, 19 de junio de 2023: https://larouchepub.com/pr/2023/20230619_russian_voices.html

 

19 de junio de 2023 

Dos días después, Dmitri Trenin, profesor investigador de la Escuela Superior de Economía e investigador principal del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales [IMEMO], así como miembro del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales, escribió en RT que "a nivel nacional, se ha iniciado un debate público sobre la posibilidad de un primer uso de armas nucleares contra la OTAN en el contexto de la actual guerra sustituta en Ucrania". Trenin informó con precisión que "la respuesta de Putin no trajo sorpresas. En resumen: las armas nucleares siguen formando parte de la caja de herramientas de la estrategia de Moscú, y existe una doctrina que estipula las condiciones para su empleo. Si la existencia del Estado ruso se ve amenazada, se utilizarán. Sin embargo, actualmente no hay necesidad de recurrir a tales instrumentos". 

Trenin añadió que "la estrategia de Estados Unidos respecto a Rusia en Ucrania ha sido la de ir cada vez más lejos, aumentando paso a paso su apoyo militar a Ucrania y sondeando la reacción rusa a cada etapa de la escalada". Hasta aquí, parece que para Washington todo va bien. Sin embargo, más allá de cierto punto, esta práctica puede convertir esta estrategia calculada en una ruleta rusa. La llegada propuesta de los F-16 y la posible entrega de misiles de mayor alcance acercarían la situación a ese punto. De ahí la confirmación de Putin de que la opción nuclear, aunque innecesaria en este momento, no está descartada. De hecho, es probable que ninguna potencia nuclear acepte ser derrotada por otra sin ejercer la opción definitiva". 

Publicado en EIR, 21 de junio de 2023: https://larouchepub.com/pr/2023/20230621_nuke_war_debate.html

 

22 de abril de 2024 

En un discurso pronunciado en la Conferencia de No Proliferación de Moscú, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió que el mundo se encuentra al borde de una guerra nuclear. "Hoy, Estados Unidos y sus Estados clientes de la OTAN siguen soñando con infligir 'una derrota estratégica' a Rusia y están dispuestos a continuar con su política de disuadir a nuestro país 'hasta el último ucraniano'. Al mismo tiempo, Occidente se balancea en el peligroso borde de un enfrentamiento militar directo entre potencias nucleares, que podría tener consecuencias catastróficas", dijo Lavrov, según informó la agencia TASS en varias noticias que citan la transcripción del Ministerio de Asuntos Exteriores. 

"Nos preocupa especialmente que las tres potencias nucleares occidentales se encuentren entre los principales patrocinadores del régimen criminal de Kiev y los principales organizadores de diversas provocaciones. Esto podría crear graves riesgos estratégicos y aumentar el nivel de amenaza nuclear", declaró Lavrov. Para concluir dijo que "estamos convencidos de que para evitar una mayor degradación de la situación mundial, mantener una estabilidad duradera y crear un desarme realista, todos los países deben aunar sus esfuerzos para mejorar el sistema de seguridad internacional basándose en los principios del multilateralismo, la igualdad y la indivisibilidad. Esta es la única manera de reducir los conflictos entre los Estados y garantizar un verdadero avance en el control de armamentos". 

Luego de refutar los alegatos estadounidenses de que Rusia planea desplegar, o ha desplegado, armas nucleares en el espacio. Lavrov detalló que "el 'Occidente colectivo' liderado por Estados Unidos está complementando cínicamente la destrucción deliberada de acuerdos equilibrados e igualitarios que no convienen a Washington con la promoción de planes aparentemente deshonestos que crearían ventajas para Estados Unidos. Su objetivo obvio es crear una ventaja militar unilateral para sí mismos estableciendo nuevos límites para los arsenales nucleares al tiempo que formalizan la superioridad occidental agregada en la esfera de las capacidades no nucleares”. 

Subrayó que "Washington y sus aliados están ampliando la red de alianzas dirigidas contra terceros países, en su esfuerzo por alcanzar una superioridad militar decisiva. Están trabajando vigorosamente para implementar una serie de programas técnico-militares altamente desestabilizadores. Entre otros, la creación de un sistema global de defensa contra misiles balísticos, junto con el almacenamiento de armas de precisión para lanzar ‘ataques globales’ preventivos y de decapitación, la ubicación avanzada de los arsenales nucleares estadounidenses en Europa y su desarrollo desestabilizador en el marco de las ‘misiones nucleares conjuntas’ de la OTAN, así como los preparativos para desplegar armas en el espacio y misiones lanzadas desde tierra de alcance intermedio y más corto en todo el mundo”. 

Publicado en EIR Daily Alert el 22 de abril de 2024: https://eir.news/2024/04/news/lavrov-warns-world-on-precipice-of-nuclear-war

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear