Go to home page

El G7, sediento de activos rusos para Ucrania, aún no los consigue

27 de mayo de 2024 (EIRNS) -  La reunión de Ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del G7 del 23 al 25 de mayo en Stresa, Italia, se está felicitando a sí misma a través de los medios noticiosos de Occidente por haber acordado efectivamente bursatilizar los ingresos por intereses de los activos rusos congelados en divisas, en una emisión de bonos de $50.000 millones de dólares para ayuda militar a Ucrania. Sin embargo, la cadena rusa de noticias RT destacó en su reseña del 26 de mayo que, de acuerdo al ministro de Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti, la apropiación de activos "todavía presenta problemas técnicos y legales significativos" y por lo tanto no está "finalizada". 

Y esto es lo que en realidad decía el Comunicado de los Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G7 en su párrafo 8, al respecto 

"8. Acogemos con satisfacción la decisión de la UE [Unión Europea] de dirigir las ganancias extraordinarias procedentes de los activos soberanos rusos inmovilizados, en beneficio de Ucrania. Siguiendo la Declaración de los Líderes del G7 del 24 de febrero de 2024, estamos avanzando en nuestras conversaciones sobre 3 posibles vías para adelantar las ganancias extraordinarias derivados de los activos soberanos rusos inmovilizados en beneficio de Ucrania, en consonancia con el derecho internacional y nuestros respectivos sistemas jurídicos, con vistas a presentar opciones para proporcionar apoyo financiero adicional a Ucrania a nuestros Líderes antes de la Cumbre de Apulia en junio. Reafirmamos que, en consonancia con nuestros respectivos ordenamientos jurídicos, los activos soberanos de Rusia en nuestras jurisdicciones permanecerán inmovilizados hasta que Rusia pague por los daños que ha causado a Ucrania”. 

En lo que están "avanzando" es en lo que los mayores bancos internacionales, liderados por el Deutsche Bank, hicieron infamemente con las hipotecas, principalmente en Estados Unidos, hace dos décadas: Convirtieron los títulos hipotecarios, que no eran de su propiedad, sino que se habían vuelto en sus "administradores", y los convirtieron en títulos bursátiles en lo que alegaron que habían creado nuevas reglas que les hacían iguales que los propietarios de los activos hipotecarios. El resultado fue el colapso financiero mundial de 2007-08. 

Alrededor de $270.000 millones de dólares de los $275.000 millones de dólares en activos rusos congelados, están bajo custodia de la casa de compensación europea Euroclear, o en bancos privados de países europeos, porque el banco central ruso había eliminado activos en dólares de sus reservas de divisas antes de febrero de 2022, en favor del yuan y el oro, pero no había eliminado activos en euros. La gerente general saliente de Euroclear, Lieve Mostrey, advirtió en marzo enérgicamente contra el intento de hipotecar y convertir en títulos bursátiles los activos rusos porque, según ella, equivalía a embargarlos y podría contribuir a desestabilizar el sistema financiero internacional. La Comisión Europea había sustituido a Mostrey, a partir del 7 de mayo, por Valérie Urbain, que lleva 30 años en Euroclear y antes trabajó en banca de inversión. 

La Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, le dio seguimiento a la reunión con una amenaza a los bancos europeos que siguen operando en Rusia, en particular al banco alemán Raiffeisen Bank y al italiano Unicredit. "Operar en Rusia conlleva muchos riesgos", dijo Yellen en una entrevista con Reuters el 25 de mayo. "Estamos estudiando un posible endurecimiento de nuestras sanciones a los bancos que hacen negocios en Rusia".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear