Go to home page

El horror por la matanza de Rafah aleja a Europa de Estados Unidos y la acerca al resto del mundo

28 de mayo de 2024 (EIRNS) — Con la última atrocidad de las fuerzas israelíes en una zona de tiendas de campaña cerca de Rafah, y la difusión de fotos y videos de decenas de civiles palestinos abrasados por las llamas, la conciencia del mundo vuelve a ponerse a prueba. En un primer momento, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca declaró al periódico The Times of Israel: "Estamos al tanto de los informes sobre el incidente de Rafah y estamos recabando más información". Ayer, la Casa Blanca emitió un matizado lamento por las "devastadoras" y "desgarradoras" imágenes procedentes de Rafah. "Israel tiene derecho a ir tras Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango de Hamás responsables de ataques contra civiles israelíes, pero, como hemos sido claros, Israel debe tomar todas las precauciones posibles para proteger a los civiles, dice un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional". Estamos trabajando activamente con las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] y nuestros socios sobre el terreno para evaluar lo sucedido". Ni una palabra sobre las armas estadounidenses que se utilizaron, sólo un “compromiso activo” para investigar más, cosa que del mismo modo dice el gobierno de Netanyahu que ya está haciendo. 

Fuera de la actitud torpe de Washington, algunas partes del mundo se mostraron más indignadas. Incluso el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, publicó ayer en su cuenta de X una condena "en los términos más enérgicos... Horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre ataques israelíes que matan a decenas de desplazados, incluidos niños pequeños". Se refirió a la demanda que ya había planteado, de que Israel detuviera la acción militar, tal y como ordenó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) hace tres días. "No existe un lugar seguro en Gaza. Estos ataques deben cesar inmediatamente. La CIJ ordena que se respete [ley humanitaria internacional] por todas las partes", agregó. "Esto es realmente un dilema, ¿cómo puede la comunidad internacional... forzar la aplicación de la decisión?". 

El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, se mostró "profundamente preocupado" por el ataque en Rafah. “Hago un llamado a las autoridades israelíes para que lleven a cabo una investigación exhaustiva y transparente sobre este incidente, hagan rendir cuentas a los responsables de cualquier fechoría y tomen medidas inmediatas para proteger mejor a los civiles", declaró.

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA en sus siglas en inglés), publicó en la plataforma X: "La información procedente de Rafah sobre nuevos ataques a familias que buscan refugio es espeluznante. Hay informes sobre un número gigantesco de víctimas, entre quienes fueron asesinados hay niños y mujeres. Gaza es el infierno en la tierra. Las imágenes de anoche son un testamento más de ello". 

Hubo una protesta masiva en París, como pueden ver en el video que se publicó en X. 

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, publicó en X que estaba “indignado por los ataques [perpetrados] por Israel en los que asesinaron a muchas personas desplazadas en Rafah... Estas operaciones deben cesar. En Rafah no hay zonas seguras para los civiles palestinos. Pido el pleno respeto al derecho internacional y un alto al fuego inmediato". El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, declaró a la cadena de televisión Sky TG24: "Hay una situación cada vez más difícil, en la que se está exprimiendo al pueblo palestino sin tener en cuenta los derechos de hombres, mujeres y niños inocentes que no tienen nada que ver con Hamás, y esto ya no puede justificarse. Vemos la situación con desesperación". 

La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto acusa al gobierno de Israel de un "bombardeo" deliberado contra los refugiados y plantea que Israel "aplique las medidas ordenadas por la CIJ relativas al cese inmediato de las operaciones militares" en Rafah. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar manifestó su “preocupación de que el bombardeo complique los esfuerzos de mediación que están en marcha y dificulte la consecución de un acuerdo para un alto al fuego inmediato y permanente". El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita condenó las violaciones israelíes, "la última de las cuales tiene como objetivo las tiendas de los palestinos desplazados cercanas a los almacenes de la UNRWA al noroeste de Rafah". 

El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, dijo que su país haría “todo lo posible” para que el "bárbaro" Primer ministro Benjamin Netanyahu rinda cuentas por los ataques asesinos en Rafah. "Haremos todo lo posible para que rindan cuentas estos bárbaros y asesinos que no tienen nada que ver con la humanidad". La Presidencia de la Autoridad Palestina declaró: "La perpetración de esta atroz masacre por las fuerzas de ocupación israelíes es un desafío a todas las resoluciones de legitimidad internacional". 

Mientras tanto, el domingo 26 Hamás dio a Netanyahu y a sus halcones de la guerra la única respuesta que querían: "A la luz de la horrible masacre sionista cometida esta noche por el criminal ejército de ocupación contra las tiendas de los desplazados... llamamos a las masas de nuestro pueblo en Cisjordania, Jerusalén, los territorios ocupados y en el extranjero a levantarse y marchar airadamente contra la masacre sionista en curso contra nuestro pueblo en el sector".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear