Go to home page

Putin pone en su sitio a Stoltenberg de la OTAN sobre la realidad de las armas de largo alcance

29 de mayo de 2024 (EIRNS) — El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, dejó claro, en respuesta al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que la supuesta cuestión de permitir a "Ucrania" lanzar armas occidentales de largo alcance contra Rusia no significa más que la agresión directa de la OTAN a Rusia. El periodista Pavel Zarubin, de Rossiya TV, le preguntó a Putin  en su conferencia de prensa de ayer en el aeropuerto de Tashkent (tras sus reuniones en Uzbekistán), sobre la pretensión de Stoltenberg. Putin explicó, en parte, lo siguiente: 

"Con respecto a los ataques, francamente, no estoy seguro de lo que está hablando el secretario general de la OTAN. Cuando era Primer ministro de Noruega, nos comunicábamos y abordábamos cuestiones difíciles relacionadas con el mar de Barents y otros asuntos, y en general pudimos llegar a un acuerdo, y estoy seguro de que entonces no sufría demencia. Si está hablando de atacar potencialmente el territorio de Rusia con armas de precisión de largo alcance, él, como persona que dirige una organización político-militar, aunque sea un civil como yo, debería ser consciente del hecho de que las armas de precisión de largo alcance no pueden utilizarse sin un reconocimiento basado en el espacio. Este es mi primer punto. 

"Mi segundo punto es que la selección final del objetivo y lo que se conoce como misión de lanzamiento sólo puede ser realizada por especialistas altamente cualificados, que se basan en estos datos de reconocimiento, datos técnicos de reconocimiento. En el caso de algunos sistemas de ataque, como Storm Shadow, estas misiones de lanzamiento pueden realizarse automáticamente, sin necesidad de recurrir a militares ucranianos. ¿Quién lo hace? Lo hacen quienes fabrican y quienes supuestamente suministran estos sistemas de ataque a Ucrania. Esto puede ocurrir y ocurre sin la participación de militares ucranianos. El lanzamiento de otros sistemas, como el ATACMS, por ejemplo, también se basa en datos de reconocimiento espacial, los objetivos se identifican y se comunican automáticamente a las tripulaciones correspondientes que tal vez ni siquiera se den cuenta de lo que están poniendo exactamente. A continuación, una tripulación, tal vez incluso ucraniana, pone en marcha la misión de lanzamiento correspondiente. Sin embargo, la misión la preparan representantes de países de la OTAN, no militares ucranianos. 

"Así pues, estos funcionarios de los países de la OTAN, especialmente los que tienen su sede en Europa, sobre todo en los pequeños países europeos, deberían ser plenamente conscientes de lo que está en juego. Deberían tener en cuenta que los suyos son países pequeños y densamente poblados, lo cual es un factor a tener en cuenta antes de que empiecen a hablar de golpear profundamente en el territorio ruso. Es un asunto serio y, sin duda, lo estamos observando con mucha atención".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear