Go to home page

Dmitri Suslov propone que Rusia lance una bomba nuclear "como demostración”

31 de mayo de 2024 (EIRNS) — Dmitry Suslov, uno de los principales pensadores estratégicos de Rusia, publicó un artículo en Profile.ru (traducido y publicado por RT) el 30 de mayo, bajo el título: "Es hora de que Rusia piense en una prueba nuclear 'demostrativa'". Suslov es miembro del Consejo Ruso de Política Exterior y de Defensa, subdirector de Economía Mundial y Política Internacional de la Escuela Superior de Economía de Moscú y experto del Club Valdai. Analiza la constante escalada de armamento y control occidental sobre la guerra de Ucrania, con las ahora constantes amenazas de guerra directa con Rusia. Suslov escribe que la decisión de permitir a Ucrania bombardear emplazamientos dentro de la "antigua" frontera rusa "llevaría el conflicto a un nivel fundamentalmente diferente, significaría borrar una de las ‘líneas rojas’ más brillantes que han existido desde el 24 de febrero de 2022, y señalaría la entrada directa de Estados Unidosy su bloque de la OTAN en la guerra contra Rusia". 

Suslov da dos explicaciones a los movimientos de Occidente: el fracaso de las fuerzas ucranianas en el campo de batalla y, "la segunda razón es la falta de voluntad de Rusia de escalar las relaciones con Occidente cada vez que cruzaba una 'línea roja' y se implicaba más en el conflicto (suministrando a Kiev tanques, aviones y, eventualmente, misiles de largo alcance). Como resultado, el temor a una escalada, que era relativamente alto al principio de la operación militar, ha ido disminuyendo gradualmente, como han señalado repetidamente las publicaciones occidentales. Así, Occidente ha llegado a creer que el coste de la derrota de Kiev es mucho mayor que los riesgos de una confrontación militar directa con Rusia, como resultado de permitir que las armas occidentales golpeen profundamente en su ‘antiguo’ territorio. Cada vez son más fuertes las voces de quienes sostienen que, ni siquiera esta vez, Moscú infligirá daños militares directos a los países occidentales". 

Suslov propone cuatro respuestas rusas: En primer lugar, "en caso de ataque al 'viejo' territorio ruso, Moscú se reserva el derecho de atacar cualquier instalación de los países afectados, incluido Estados Unidos, en cualquier parte del mundo". 

"En segundo lugar, es importante declarar oficialmente que si Estados Unidos junto con la OTAN lanzan un ataque no nuclear sobre territorio ruso en respuesta a dicho ataque ruso, Moscú podrá a su vez utilizar armas nucleares, en total acuerdo con los 'Fundamentos de la Política Estatal Rusa en el Campo de la Disuasión Nuclear'. 

"En tercer lugar, dado que se ha hablado de posibles ataques no sólo contra instalaciones británicas sino también estadounidenses (y de una posible respuesta militar directa de Estados Unidos), sería deseable realizar ejercicios sobre el uso de fuerzas nucleares estratégicas, además de los actuales ejercicios sobre el uso de armas tácticas. 

"Por último, para confirmar la seriedad de las intenciones de Rusia y convencer a nuestros adversarios de la voluntad de Moscú de escalar, vale la pena considerar una explosión nuclear de demostración (es decir, no agresiva). Es de esperar que el efecto político y psicológico de una nube atómica en forma de hongo, retransmitida en directo por todos los canales de televisión del mundo, devuelva a los políticos occidentales lo único que evitó las guerras entre las grandes potencias después de 1945, y que ahora han perdido en gran medida: el miedo a la guerra nuclear”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear