Go to home page

Chang'e-6 alunizó en la cara oculta de la Luna para recoger suelo

2 de junio de 2024 (EIRNS) — La nave espacial china Chang'e-6 alunizó el 2 de junio en la cara oculta de la Luna por segunda vez y, por primera vez, pronto comenzará a recoger muestras de rocas de la cuenca lunar más antigua para traerlas de vuelta a la Tierra. 

El módulo de aterrizaje Chang'e-6 aterrizó con éxito en la parte noreste de la cuenca Polo Sur-Aitken a las 06:23 hora estándar de China del 2 de junio (22:23 UTC, 1 de junio; 18:23 EDT, 1 de junio), anunció la Administración Nacional Espacial China (ANEC). El módulo de aterrizaje se someterá en breve a las comprobaciones iniciales y comenzará a utilizar su brazo robótico para perforar y recoger materiales de la superficie lunar, que se espera que pesen hasta 2 kg. 

Una vez devueltas, se convertirán en las primeras muestras obtenidas de la misteriosa cara oculta de la Luna, que siempre mira en dirección opuesta a la Tierra. 

La nave de 8,35 toneladas, compuesta por un módulo de aterrizaje, un módulo de ascenso, un módulo orbital y una cápsula de retorno, entró en órbita lunar el 8 de mayo, cuatro días después de su lanzamiento el 3 de mayo, y desde entonces ha estado dando vueltas alrededor de la Luna, buscando el mejor lugar y el mejor momento para alunizar. 

El 30 de mayo, el módulo de alunizaje y el módulo de ascenso se separaron del orbitador y de la cápsula de retorno. El módulo de alunizaje encendió su motor de 7.500 Newton para reducir la velocidad y comenzó a descender desde unos 15 km sobre la superficie lunar. 

En este proceso, las cámaras del módulo de aterrizaje tomaron fotos de la zona de aterrizaje y las transmitieron a los ordenadores del módulo para identificar posibles peligros en la superficie, como grandes rocas, de modo que la nave pudiera maniobrar para evitarlos. 

A unos 100 metros por encima de la superficie lunar, el vehículo combinado suspendió su descenso y se detuvo un momento para realizar una detección precisa de los obstáculos más pequeños y determinar el lugar final de aterrizaje antes de continuar descendiendo a una velocidad más lenta y constante. 

Cuando la nave se encontraba a varios metros de la superficie, apagó el motor y alunizó en la superficie lunar, convirtiendo a China en el único país que ha alunizado suavemente en la Luna por segunda vez. 

Aunque la prensa occidental apenas ha prestado atención a la misión, el 3 de mayo cientos de miles de ciudadanos chinos se agolparon en las playas de Hainan para presenciar el lanzamiento. El material devuelto será de una gran ayuda científica, ya que los investigadores podrán echar un vistazo a la materia que ha sido continuamente bombardeada desde el cosmos circundante, y tal vez nos dé una mayor pista sobre el desarrollo de la propia Tierra. 

El muestreo se llevará a cabo en los próximos dos días, tras lo cual la misión Chang'e-6 iniciará el viaje de regreso. Debería llegar a la Tierra a finales de junio.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear