Go to home page

Scott Ritter: que el Departamento de Estado me haya quitado mi pasaporte, es una acción en contra del BRICS y de la lucha por la paz

5 de junio de 2024 (EIRNS) — Al conocido ex inspector de armamento de la ONU, Scott Ritter, lo bajaron del vuelo que tenía programado el 3 de junio a Estambul, camino a San Petersburgo, Rusia, agentes de la Patrulla de Aduanas y Fronteras, por orden del Departamento de Estado, y le confiscaron el pasaporte sin explicación alguna; de inmediato realizó una emisión especial de su podcast regular “Ask the Inspector with Scott Ritter” Episode 65  (Pregunte al inspector, con Scott Ritter, Episodio 65), para informar a sus decenas de miles de seguidores de la importancia estratégica que implica este atropello. Ritter dejó claro de inmediato que el intento de silenciarlo sería contraproducente, ya que aprovechó la oportunidad de la injusticia para informar a su público de la importancia del BRICS y de la complicidad del Departamento de Estado para tender una trampa a quienes se oponen a la guerra. 

(Ayer circularon noticias erróneas de que al juez Andrew Napolitano también lo habían bajado del mismo avión junto con Ritter. Eso resultó no ser cierto: Napolitano estaba en un vuelo distinto y canceló su viaje por razones diferentes). 

El anuncio mismo de la emisión especial fue dramático: "La confiscación del pasaporte de Scott Ritter no es más que la última táctica empleada por el Departamento de Estado de Estados Unidos para silenciarlo respecto a Rusia. El Departamento de Estado organizó y financió el Centro para Contrarrestar la Desinformación, de Ucrania, que ha calificado a Ritter de 'terrorista de la información', y guarda silencio mientras él y otros ciudadanos estadounidenses son señalados por la inteligencia ucraniana como objetivos de asesinato". 

Ritter informó que tenía previsto intervenir en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (FEISP), del 5 al 8 de junio, y en la Conferencia sobre Seguridad Internacional de Moscú, en agosto, como parte de un viaje más largo cuyo propósito es ayudar a detener una guerra, posiblemente nuclear. Destacó que el Departamento de Estado tiene en el punto de mira al grupo de países del BRICS. Explicó que él era uno de los varios estadounidenses invitados a participar en el FEISP, que, con las miles de personas que participarán, será un precursor, una "plataforma de lanzamiento", de las conferencias del BRICS que tendrán lugar este año en Rusia. Iba a hablar en contra del “orden basado en reglas”, y de la transición a un mundo multipolar por intermedio del BRICS. El Departamento de Estado está desesperado por impedir esto, dijo. Estados Unidos y la OTAN están "perdiendo a todo el mundo: ¡todos quieren unirse al BRICS!". Lo único que Estados Unidos le ofrece a las naciones es "que les laman los pies al G7", ¿y quién quiere hacer eso? 

Ritter situó la decisión de impedir que viajara como una prolongación del financiamiento del Departamento de Estado de Estados Unidos al Centro para Contrarrestar la Desinformación (CCD) del régimen de Zelenski, que publica "listas de asesinatos" contra opositores dentro y fuera de Ucrania. Ritter ha sido uno de ellos, una y otra vez, que aparece en las listas del CCD, dijo, y también está en la lista de asesinatos de Ucrania, del Myrotvorets. Diane Sare, Helga Zepp-LaRouche del Instituto Schiller, Ray McGovern, y otros también están en estas listas. Ritter fue muy específico: La acusación de que quienes figuran en las listas son "terroristas de la información" rusos que deben recibir el mismo trato que cualquier otro "terrorista", constituye una grave amenaza. Ritter señaló que Estados Unidos asesina regularmente a "terroristas", y nombró a varios rusos y ucranianos que habían sido asesinados por agentes del gobierno ucraniano tras ser incluidos en las listas. Dijo que había retado al Departamento de Estado a un debate, "pero no quieren debatir, quieren matarte", por hacer uso de la libertad de expresión. 

Ritter reiteró que seguirá haciendo todo lo que sea necesario para llevar a cabo sus planes de visitar Rusia con un mensaje del pueblo estadounidense al pueblo ruso de que podemos tener paz en lugar de guerra.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear