Go to home page

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, en visita de Estado a San Petersburgo se reúne con el Presidente Putin

7 de junio de 2024 (EIRNS) — De visita oficial en Rusia, el Presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, tuvo ayer un encuentro privado muy positivo con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, siendo esta la primera vez que se veían en persona. Tras su reunión privada, las delegaciones de ambas naciones se reunieron en un formato ampliado para analizar el abanico de posibilidades para ampliar la cooperación bilateral entre los dos países. El Presidente Arce es uno de los invitados especiales al Foro Económico Internacional de San Petersburgo (FEISP), que se lleva a cabo del 5 al 8 de junio, y Bolivia es candidato a ingresar en el BRICS. Arce asistió a la cumbre del BRICS del 2023 en Johannesburgo, Sudáfrica, y espera asistir a la cumbre de este año en Kazán, Rusia. Arce fue ponente en uno de los paneles del FEISP, el 6 de junio, en el que se abordó el exitoso modelo económico-social comunitario productivo de Bolivia, que está en vigor desde el 2006, y cuyo objetivo es industrializar al país. 

Antes de reunirse con Putin, Arce se entrevistó con Alexey Likhachev, director general de Rosatom, que colabora con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear en la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear de última generación en la ciudad de El Alto. Además de hablar sobre los avances en energía nuclear, Arce y Putin también abordaron la industria boliviana del litio y muchas otras oportunidades de cooperación bilateral, informó la Agencia Boliviana de Informaciónel 6 de junio. 

El Presidente Arce le dijo a Putin, “Estamos contentos de estar acá en su ciudad natal y poder visitarlo y poder compartir nuestras experiencias y también nuestros proyectos, nuestros sueños, que quizás de la mano podríamos hacerlos realidad con ustedes”. Según informó la página electrónica del Kremlin, Putin saludó cordialmente a Arce y expresó su confianza en que el mandatario boliviano haría una contribución sustancial al FEISP, dada su formación como economista y el haber sido ministro de Finanzas de su nación antes de llegar a la Presidencia.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear