Go to home page

¿Es el optimismo algo real?

7 de junio de 2024 (EIRNS) — Aviones caza de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) alcanzaron ayer una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) en el centro de Gaza; mataron al menos a tres docenas de personas, entre ellas niños. Ni las FDI ni las autoridades de Gaza niegan que un ataque aéreo alcanzara una escuela y que decenas de personas murieran. Las FDI alegan que "se tomaron muchas medidas antes del ataque para minimizar el riesgo de daños a personas no involucradas", incluyendo "el análisis de fotos aéreas" y el uso de "inteligencia precisa". Sin embargo, insisten, “los terroristas” habían utilizado la escuela para protegerse y las FDI pudieron eliminar a "varios... terroristas que habían planeado llevar a cabo atentados terroristas y adelantar planes terroristas inminentes contra nuestras fuerzas”. Poco importa si los "varios" objetivos eran tres, cinco u ocho, o si la palabra "terror" aparece varias veces en la declaración de las FDI. La cuestión es que eso es lo mismo que se ha escuchado una y otra vez, desde que empezó el genocidio en Gaza y el horror continúa. 

El gabinete de guerra de Israel está deliberando actualmente sobre la ampliación de su "derecho a la autodefensa" para un ataque total contra Hezbolá y Líbano. Al gobierno estadounidense le preocupa el calendario, que las cosas se le vayan de las manos si Israel lanza su segunda ofensiva mientras continúan las matanzas en Gaza. Pero no obstante toda esa “preocupación”, Washington no detiene el envío de las armas con las que se está perpetrando todo esto. Eso tiene el efecto de sumir a las poblaciones y a los individuos en un cinismo despiadado. 

Corea del Sur acaba de firmar una serie de acuerdos de desarrollo industrial con varios países africanos. Varios países africanos están firmando acuerdos con Rusia en las márgenes del Foro Económico Internacional de San Petersburgo. El chadiano Ali Adji Mahamat Seid, presidente de la Cámara Panafricana de Comercio e Industria, explicó: "África rebosa de un enorme potencial en agricultura, ganadería, minería, petróleo, y por eso África es realmente el continente del futuro, es África la que hará girar el mundo". 

La periodista de Reuters Samia Nakhoul preguntó al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, en su rueda de prensa de tres horas el miércoles 5 en San Petersburgo, si cambiaría algo en relación con Ucrania o el apoyo a este país, en caso de que Trump fuera elegido el 5 de noviembre. Aunque Putin ha vivido en un espectáculo de terror durante los 25 años de su liderazgo en Rusia —viendo, como Primer ministro y como Presidente, como la OTAN global, encabezada por Estados Unidos y Gran Bretaña, a nombre del “mundo occidental”, acerca sus  misiles a mil millas al este, hasta la frontera de Rusia, y rechaza todas las propuestas para que Rusia se integre en Occidente— aún así puede identificar la única realidad positiva que marcaría la diferencia para la supervivencia de Ucrania. Respondió que "si el próximo gobierno da prioridad a los intereses nacionales, y si cree que garantizar la estabilidad interna redunda en su interés nacional; si en lugar de centrarse en la inmigración, trata de consolidar su sociedad dentro de Estados Unidos para superar los errores que provocaron un repunte de la inflación mientras la deuda estadounidense se disparaba; en este caso, por supuesto, las cosas podrían cambiar... Creo que el sentimiento general de la opinión pública puede desempeñar un papel decisivo aquí, y la opinión pública parece inclinarse en esta dirección, y si el próximo gobierno [de Estados Unidos] capta este viento en sus velas, es en ese momento cuando el cambio se hace posible". 

Aunque no es más que un rápido esbozo de una dirección viable para Estados Unidos, indica sin duda un camino, que no se escucha en el actual discurso político estadounidense, para en realidad volver a hacer grande a Estados Unidos. La cuestión es, de dónde procede el optimismo implacable y en qué se diferencia de una peligrosa ilusión. 

La autorizada agencia rusa de noticias TASS de Rusia conversó con una experta, Helga Zepp-LaRouche, sobre eso que Putin identifica como la posibilidad de que Estados Unidos vuelva a encontrar sus intereses nacionales. Ella recogió ese optimismo cauteloso y agregó: "Sería estupendo que se añadiera un punto al orden del día en la cumbre del BRICS de octubre en Rusia para presentar al mundo, incluido Estados Unidos, en forma de propuesta concreta, un gran panorama de la transformación global a través de una nueva arquitectura internacional de seguridad y desarrollo que tenga en cuenta los intereses de cada uno de los países del planeta, incluido Estados Unidos". El corresponsal de TASS que escribe la nota, señala que Zepp-LaRouche está convencida de que "los pueblos del mundo necesitan una idea hermosa" que les permita "soñar con un futuro mejor". 

Una hermosa idea similar es el "Plan Oasis" de LaRouche, para dar verdadero optimismo tanto a palestinos como a israelíes, cuando todos los planes para imponer castigos por los innumerables pecados de cada bando nunca consiguen evitar la dinámica de "lucha eterna" que está en marcha. 

En el himno del movimiento estadounidense por los derechos civiles, "We Shall Overcome" (Venceremos), ¿qué hay que funcione para que proporcione un valor real y no sólo un deseo infundado? El texto completo dice: "Venceremos. En el fondo de mi corazón, así lo creo, algún día venceremos". Es fácil pasarlo por alto, pero la realidad es que son los seres humanos, y no los esclavos, quienes tienen una verdadera profundidad en su corazón. Y en el canto, es precisamente en ese punto, “en el fondo…”, donde la obra musical alcanza su punto culminante. La creencia de que la justicia triunfará se basa en la realidad de que los seres humanos están hechos para lo que es mejor, y sentirse inspirado por aquello que hace bella a la humanidad es algo real y verdadero. Eso es optimismo real. Y funcionó. 

Y en algunas coyunturas de la historia, eso es lo único de lo que puedes estar seguro.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear