Go to home page

Conferencia de prensa de emergencia: el peligro de una guerra nuclear es real y hay que detenerlo

Descargar PDF (2 páginas, un papel)

8 de junio de 2024 (EIRNS) — El Instituto Schiller emitió el siguiente boletín de prensa internacional para su distribución inmediata, en el que convoca a una conferencia de prensa de emergencia sobre la escalada del peligro de guerra nuclear: 

Conferencia de prensa de emergencia sobre la escalada del peligro de guerra nuclear 

Día: Miércoles 12 de junio de 2024
Hora: 1:00 a 3:00 p.m. (Hora del Este de Estados Unidos)
Lugar: National Press Club, Washington, D.C.; y en línea a través de Zoom

Quiénes: 

  • Scott Ritter: ex  inspector de armamento de la ONU y ex oficial de inteligencia de la Infantería de Marina de Estados Unidos

  • Coronel (ret.) Richard H. Black: ex jefe de la División de Derecho Penal del Ejército de EU en el Pentágono; ex senador del Estado de Virginia.

  • Ray McGovern: ex analista de la CIA y cofundador de  Veteranos Profesionales de la Inteligencia por la Cordura (VIPS por sus siglas en inglés).

  • Helga Zepp-LaRouche: fundadora del Instituto Schiller.

Anfitrión: Instituto Schiller 

El 3 de junio, el Departamento de Estado de Estados Unidos impidió al ciudadano estadounidense Scott Ritter abordar su vuelo a San Petersburgo, Rusia, y le confiscó el pasaporte. Ritter, ex oficial de la Infantería de Marina de Estados Unidos y ex inspector de armamento de las Naciones Unidas que se ha convertido en un destacado opositor a la actual política de guerra, viajaba para participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (FEISP), junto con unas 19.000 personas y 3.400 representantes de medios informativos de unos 130 países. Posteriormente, Ritter pudo participar en el panel del FEISP por medio de Zoom.

Además de las evidentes cuestiones de la Primera y Cuarta Enmienda que plantea el caso Ritter, el contenido de lo que Ritter iba a debatir es esencial: la necesidad de mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia y detener la escalada de peligro derivada de la actual postura de la OTAN hacia Rusia, como se ve con mayor crudeza en Ucrania, que está arrastrando al mundo hacia una Tercera Guerra Mundial nuclear.

El ataque del 22 de mayo contra un sistema ruso de radar de alerta temprana en Armavir, supuestamente por aviones no tripulados "ucranianos", podría haber sido el acontecimiento que inclinara la balanza hacia la guerra, porque podría haberle confirmado a Rusia su creencia declarada de que la OTAN y Occidente están tratando de "cegar" el sistema de alerta temprana de Rusia en preparación de un posible ataque de "decapitación preventiva" de Estados Unidos y la OTAN contra ellos. El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado públicamente en repetidas ocasiones precisamente esta preocupación, y es el colmo de la estupidez arrogante de Occidente descartar esto como una "fanfarronada", como están haciendo tantos en Washington, Londres y otras capitales de la OTAN.

Tan peligrosos como el intento de cegar el radar de alerta temprana de Rusia, son los esfuerzos por silenciar las voces de la oposición que funcionan como una especie de sistema de "alerta temprana" en el ámbito de la deliberación política: los que advierten del peligro de una guerra nuclear y presentan alternativas a una política de confrontación.

El miércoles 12 de junio, en el National Press Club de Washington D.C., un distinguido panel de cuatro expertos hará breves presentaciones sobre estos temas y responderán a las preguntas de los medios informativos, tanto en persona como a través de un enlace internacional de Zoom (con interpretación simultánea al alemán, francés y español para el público de esos países). Los panelistas serán:

Scott Ritter: ex inspector de armamento de la ONU y ex oficial de inteligencia de la Infantería de Marina de Estados Unidos.

Coronel (ret.) Richard H. Black: ex jefe de la División de Derecho Penal del Ejército de Estados Unidos en el Pentágono; ex senador del Estado de Virginia.

Ray McGovern: ex analista de la CIA y cofundador de Veteranos Profesionales de la Inteligencia por la Cordura (VIPS, por sus siglas en inglés).

Helga Zepp-LaRouche: fundadora del Instituto Schiller.


PARTICIPACIÓN EN PERSONA: El número de asientos es limitado, por lo que se ruega confirmación de asistencia a Questions@SchillerInstitute.org

PARTICIPACIÓN DE PERIODISTAS: Los periodistas que deseen participar por internet, por favor, envíen un correo electrónico a Questions@SchillerInstitute.org indicando su nombre, el medio de comunicación al que representan y su preferencia lingüística (puede ser inglés, alemán, francés y español), y recibirán un enlace por correo electrónico.

PÚBLICO EN GENERAL: El público en general puede ver la retransmisión en directo en línea en inglés aquí: 


Comentarios recientes de los panelistas:

Scott Ritter: "Los centros de mando que utiliza Rusia fueron conceptualizados y construidos durante la Unión Soviética, cuando Ucrania formaba parte de la Unión, y, desde la perspectiva rusa, estaban protegidos en lo más profundo de la retaguardia rusa. Pero si ahora Ucrania se separa y pasa a formar parte de la OTAN, y se insertan allí misiles estadounidenses, todos estos lugares que se creían seguros en la retaguardia son ahora accesibles. Y si Estados Unidos permite a Ucrania usar misiles ATACMS para atacar esas instalaciones, ¡Rusia atacará con bombas nucleares a la OTAN! ¡No a Ucrania, sino a la-OTAN!... Los ucranianos se quejan de que Estados Unidos sólo les permitirá usar los HIMARS, que aún no se les permitirá usar los ATACMS para golpear a Rusia. Pero, para que todos en su audiencia entiendan, estamos a un lanzamiento de ATACMS de que todo el mundo muera. Los rusos no están jugando aquí". [Jueves, 4 de junio de 2024 en el programa "Judging Freedom" del Juez Andrew Napolitano].

Senador Richard Black: "Ahora bien, si vemos en donde estamos ahora con los tres ataques de aviones no tripulados dirigidos a sus ojos y oídos contra los ataques nucleares, esto claramente desencadenaría la doctrina nuclear del Estado ruso. Ahora, además, si realmente hay un movimiento cohesivo hacia una preparación para la guerra nuclear (no estoy diciendo que hayamos tomado algún tipo de decisión, pero ciertamente estamos sentando todas las bases en caso de que se tomara una decisión). Estamos atacando sus sistemas de alerta temprana cegándolos. Hay ataques significativos con drones contra la base de bombarderos nucleares en Rusia, en lo más profundo de Rusia. Tengan en cuenta que, desde la perspectiva rusa, si te pones en su lugar, ¿qué ven? Ven que Rusia está siendo cegada hasta el punto de no poder detectar los ataques entrantes. Además, su flota de bombarderos nucleares está siendo atacada, repetidamente atacada. Ahora vemos a la OTAN trasladando aviones F-16 con capacidad nuclear al país. Si juntamos todo esto, es una situación muy angustiosa para Rusia, donde tienen un período tan corto entre un lanzamiento nuclear contra ellos y una decisión tomada para contrarrestar ese lanzamiento. ¿Qué hacen? ¿Cómo responden?". [Martes, 30 de mayo de 2024, entrevista con Executive Intelligence Review, (EIR)].

Ray McGovern: "Rusia ve la guerra sustituta de Estados Unidos y la OTAN en Ucrania como el tipo de amenaza existencial que percibió el Presidente John Kennedy, cuando Moscú instaló misiles nucleares en Cuba. Esos misiles podían alcanzar, en cuestión de minutos, Washington y el Mando Aéreo Estratégico en Omaha. Para los lectores que se hayan perdido esto, las cápsulas de misiles estadounidenses ya emplazadas en Rumania y Polonia (supuestamente contra los misiles balísticos 'ABM') pueden acomodar de la noche a la mañana lo que Rusia llama 'misiles de ataque ofensivo', con un tiempo de lanzamiento a objetivo aún más corto, que los que Kennedy obligó a Jruchov a retirar de Cuba, bajo amenaza de guerra nuclear”. [12 de diciembre de 2022, Antiwar.com].

Helga Zepp-LaRouche: "Sólo puedo decir que el juicio de Scott Ritter es que una vez que empiecen a usar los misiles ATACMS, que tienen un alcance mucho mayor y podrían llegar realmente hasta lo más profundo del territorio ruso, o si el Canciller alemán Scholz capitula de nuevo, como está haciendo, y permite que se desplieguen los misiles de crucero Taurus [en Ucrania], esto podría llevar a la destrucción absoluta incluso de Moscú, del Kremlin, y significaría una Tercera Guerra Mundial garantizada. Y estamos absolutamente sentados sobre ese polvorín. Por lo tanto, estamos exactamente a un ATACMS del Armagedón. Y tenemos que movilizar realmente a la población... Tenemos que convencer a la población de Europa Occidental y de Estados Unidos de que los países del Sur Global no son sus enemigos. Lo que los países BRICS-Plus intentan hacer es enderezar el orden mundial... Es eminentemente posible establecer una nueva arquitectura de seguridad y desarrollo”. [Miércoles, 5 de junio de 2024, videoconferencia semanal del Instituto Schiller].

 

Para más información, escribe a preguntas@schillerinstitute.org

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear