Go to home page

El gobierno de Biden anunció una estrategia de armas nucleares "más asertiva" dirigida a Rusia, China y Corea del Norte

8 de junio de 2024 (EIRNS) — Mientras la Coalición Internacional por la Paz se reunía para discutir las acciones necesarias para evitar una guerra nuclear, el gobierno de Biden anunciaba, en nombre de la "disuasión", nuevas medidas que en realidad probablemente aumenten el riesgo de un enfrentamiento. Pranay Vaddi, director de Control de Armamentos, Desarme y No Proliferación en el Consejo de Seguridad Nacional, dio un discuso ayer en la conferencia anual de la Asociación de Control de Armamentos en Washington, donde informó que el gobierno tiene la intención de adoptar una estrategia de armas nucleares más asertiva, supuestamente necesaria por la negativa de Rusia, China y Corea del Norte a comprometerse con Estados Unidos en el control de armas. Vaddi indicó claramente a lo largo de sus declaraciones que la geopolítica sigue siendo la base de la política estratégica estadounidense. (Rusia ha explicado que no es posible sentarse a hablar sobre el tema del control de armas, mientras que Estados Unidos tiene como objetivo oficialmente infligir una “derrota estratégica”). 

Vaddi alegó que los tres países están ampliando sus arsenales nucleares y coordinándose entre sí de un modo que pone en peligro la seguridad internacional y es contrario a los intereses de Estados Unidos. Por ello, "hemos ajustado nuestra estrategia, estamos adoptando un enfoque más competitivo", dijo. 

Vaddi mencionó una serie de medidas que está tomando el gobierno o que ya ha tomado en esa dirección. Entre otras: haber actualizado las directrices sobre el empleo de armas nucleares, para tener en cuenta "la necesidad" de disuadir simultáneamente a Rusia, China y Corea del Norte; afirmar, desde el punto de vista doctrinal, "que las armas nucleares estadounidenses se reservan para disuadir los ataques estratégicos de quienes nos amenazan a nosotros y a nuestros aliados y socios con armas nucleares", aunque Estados Unidos todavía no ha cambiado su política de no ser el primero en utilizarlas. 

Sin embargo, si Rusia, China y Corea del Norte siguen negándose a seguir el ejemplo de Estados Unidos "y en su lugar toman medidas para aumentar la prominencia de las armas nucleares, no tendremos más remedio que adaptar nuestra postura y nuestras capacidades para preservar la disuasión y la estabilidad". Esto significa la modernización en curso de la tríada nuclear estadounidense, la actualización del sistema de mando, control y comunicaciones nucleares de EU, "y la inversión en nuestra empresa nuclear para garantizar que podemos mejorar y mantener nuestras capacidades y postura". Vaddi dijo que, en la actualidad, Estados Unidos no necesita aumentar el número de cabezas nucleares desplegadas, pero "sin un cambio en la trayectoria en la que se encuentran Rusia, la RPC y Corea del Norte, Estados Unidos tendrá que seguir ajustando la postura y las capacidades para garantizar nuestra capacidad de disuasión y cumplir otros objetivos en el futuro".

Más adelante, añadió: "A falta de un cambio en la trayectoria de los arsenales adversarios, puede que en los próximos años lleguemos a un punto en el que sea necesario aumentar los efectivos desplegados actualmente y tenemos que estar plenamente preparados para ejecutarlo si el Presidente toma esa decisión. Si ese día llega, será el resultado de la determinación de que se necesitan más armas nucleares para disuadir a nuestros adversarios y proteger al pueblo estadounidense y a nuestros aliados y socios. No se basará en un cálculo simplista de que, más para ellos, significa más para nosotros".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear