Go to home page

El comunicado del G7 de Apulia se compromete a utilizar los activos rusos incautados para respaldar los préstamos a Ucrania

15 de junio de 2024 (EIRNS) — El comunicado conjunto de la cumbre del Grupo de los Siete que se llevó a cabo del 13 al 15 de junio contiene el siguiente texto sobre el uso de activos rusos incautados para respaldar préstamos a Ucrania. Después del Preámbulo, la primera sección del documento de 36 páginas se subtitula "Firme apoyo a Ucrania". El Comunicado de Apulia de los mandatarios del G7 se hizo público ayer. Siguen extractos de la sección correspondiente: 

"Rusia debe poner fin a su guerra ilegal de agresión y pagar por los daños que ha causado a Ucrania. Estos daños superan ya los $486.000 millones de dólares, según el Banco Mundial. No es correcto que Rusia decida si pagará o cuándo pagará por los daños que ha causado en Ucrania. Las obligaciones de Rusia en virtud del derecho internacional de pagar por los daños que está causando, son claras, por lo que seguimos estudiando todas las vías legales posibles para que Rusia cumpla con esas obligaciones. 

"Seguimos decididos a disipar cualquier falsa noción de que el tiempo está de parte de Rusia, que la destrucción de infraestructura y medios de vida no tiene consecuencias para Rusia, o que Rusia puede prevalecer haciendo fracasar económicamente a Ucrania. Con vistas a apoyar las necesidades actuales y futuras de Ucrania frente a una defensa prolongada contra Rusia, el G7 pondrá en marcha Préstamos Extraordinarios de Aceleración de Ingresos (ERA, por sus siglas en inglés) para Ucrania, con el fin de poner a disposición de Ucrania aproximadamente $50.000 millones de dólares en financiamiento adicional para finales de año. 

"Por lo tanto, sin perjuicio de otras posibles contribuciones y permaneciendo unidos, el G7 tiene la intención de proporcionar financiamiento que será atendido y reembolsado por futuros flujos de ingresos extraordinarios procedentes de la inmovilización de activos soberanos rusos mantenidos en la Unión Europea y otras jurisdicciones pertinentes. Para ello, trabajaremos para obtener la aprobación en estas jurisdicciones para utilizar los flujos futuros de estos ingresos extraordinarios para servir y reembolsar los préstamos. Confirmamos que, en consonancia con todas las leyes aplicables y nuestros respectivos ordenamientos jurídicos, los activos soberanos de Rusia en nuestras jurisdicciones permanecerán inmovilizados hasta que Rusia ponga fin a su agresión y pague por los daños que ha causado a Ucrania. Mantendremos la solidaridad en nuestro compromiso de prestar este apoyo a Ucrania. 

"Tenemos la intención de desembolsar este financiamiento a través de múltiples canales que dirijan los fondos a las necesidades militares, presupuestarias y de reconstrucción de Ucrania, dentro de las limitaciones de nuestros respectivos sistemas jurídicos y requisitos administrativos. En lo que respecta a la reconstrucción, también reforzaremos la Plataforma de Coordinación de Donantes Multiagencia para Ucrania, con el fin de ayudar a coordinar el desembolso de los fondos y garantizar que se ajustan a las necesidades más prioritarias de Ucrania a un ritmo que pueda absorber eficazmente. Esto desempeñará un papel esencial en el avance de las reformas de Ucrania en consonancia con su trayectoria europea. 

"A la luz de lo anterior, encargamos a nuestros ministros y funcionarios pertinentes que hagan operativos estos compromisos a tiempo para que el ERA comience a desembolsar antes de fin de año".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear