Go to home page

Embajador de Rusia en Ginebra proclama que el sistema euroatlántico ha fracasado y que se necesita un nuevo sistema mundial

21 de junio de 2024 (EIRNS) — Después de que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciara el 14 de junio una propuesta de paz para Ucrania y abogara por un nuevo sistema de seguridad euroasiático, otro funcionario ruso se ha hecho eco de ello en una conferencia de la ONU. Gennady Gatilov, representante permanente de Rusia ante la Oficina de la ONU en Ginebra, intervino en una "Conferencia sobre Desarme" en Ginebra el 19 de junio. Comenzó refiriéndose al discurso de Putin del 14 de junio a la dirección del Ministerio de Asuntos Exteriores, y luego declaró sin rodeos: "Hoy podemos afirmar con plena confianza que el sistema de seguridad euroatlántico no sólo no se ha justificado, sino que simplemente ha sido un fiasco". 

Gatilov dijo que Rusia ha intentado durante años mantener y realizar aportaciones productivas a la arquitectura de seguridad europea, pero la OTAN y otros miembros han presionado en sentido contrario, vulnerando de ese modo al sistema en su conjunto. Por último, el rechazo del proyecto ruso de tratado sobre garantías de seguridad en diciembre de 2021 y la consiguiente decisión de Occidente de infligir una "derrota estratégica" a Rusia ha "conducido a una exacerbación de la ya de por sí situación de crisis en el continente euroasiático, sin resolución a la vista", dijo. 

El funcionario ruso atacó la política de "cambio de régimen" de la OTAN, calificándola de "diplomacia al estilo de la OTAN". Enumeró: los Estados de los Balcanes, Iraq, Siria, Libia, Afganistán, Oriente Medio, el Cáucaso Meridional y Asia Central; en cada uno de estos casos, la OTAN sólo ha dejado muerte y agrava los problemas existentes. 

"Para evitar que se produzcan nuevos acontecimientos extremadamente peligrosos, el Presidente de Rusia ha planeado su visión de un nuevo sistema de seguridad en la dimensión euroasiática, que, como ha subrayado, deberá crearse efectivamente desde cero", declaró Gatilov. Repasó una serie de puntos esenciales, centrados en gran medida en el diálogo, el respeto mutuo, la Carta de las Naciones Unidas, la retirada de las tropas extranjeras del continente y los acuerdos y garantías comunes de seguridad para todos. 

Volviendo al sistema de seguridad, señaló: "Sin embargo, creemos que el futuro sistema de seguridad y cooperación euroasiático debe ser, en nuestra opinión, la base de la arquitectura de la seguridad mundial en la era de la multipolaridad". 

Gatilov concluyó diciendo: "Partimos del entendimiento de que todos los Estados, sin excepción, deben participar en la labor de construcción de un nuevo mundo, y la interacción debe tener lugar en el contexto de las nuevas realidades de la multipolaridad, sobre los principios de igualdad soberana de los Estados, así como de diálogo igualitario y respetuoso. La Federación Rusa está preparada para esta labor".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear