Go to home page

Experto afirma que "Hamás es más fuerte hoy que el 7 de octubre”

24 de junio de 2024 (EIRNS) — Hamás está ganando, en opinión de Robert Pape, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago, especializado en asuntos de seguridad internacional, en un "memorándum" publicado el 21 de junio por la revista Foreign Affairs. "Nueve meses de operaciones israelíes de combate aéreo y terrestre en Gaza no han derrotado a Hamás, ni Israel está cerca de vencer al grupo terrorista", escribe de entrada. "Al contrario, según las medidas que importan, Hamás es hoy más fuerte de lo que era el 7 de octubre". 

"Aunque muchos observadores han destacado la inmoralidad de la conducta de Israel, los dirigentes israelíes han alegado sistemáticamente que el objetivo de derrotar a Hamás y debilitar su capacidad de lanzar nuevos ataques contra civiles israelíes debe tener prioridad sobre cualquier preocupación por las vidas de los palestinos", agrega Pape. "El castigo de la población de Gaza debe aceptarse como necesario para destruir el poder de Hamás. 

"Pero gracias al asalto de Israel, el poder de Hamás en realidad está creciendo. Al igual que el Viet Cong se hizo más fuerte durante las operaciones masivas de 'búsqueda y destrucción' que asolaron gran parte de Vietnam del Sur en 1966 y 1967, cuando Estados Unidos vertió tropas en el país en un intento finalmente inútil de voltear la guerra a su favor, Hamás sigue inextricable y ha evolucionado hasta convertirse en una guerrilla tenaz y mortífera en Gaza, con el reinicio de operaciones letales en las regiones del norte que supuestamente habían sido despejadas por Israel hace sólo unos meses”. 

"El fallo central de la estrategia de Israel no es un fracaso de las tácticas o de la imposición de limitaciones a la fuerza militar -del mismo modo que el fracaso de la estrategia militar de Estados Unidos en Vietnam tuvo poco que ver con la destreza técnica de sus tropas o con los límites políticos y morales de los usos del poder militar", argumenta Pape. "Más bien, el fracaso general ha sido un grave malentendido de las fuentes del poder de Hamás. Para su gran perjuicio, Israel no se ha dado cuenta de que la carnicería y la devastación que ha desencadenado en Gaza sólo ha hecho más fuerte a su enemigo”. 

Pape describe con gran detalle lo que el piensa son las fuentes del poder de Hamás, pero no ofrece ningún enfoque alternativo. Tampoco reconoce la intención genocida detrás de la estrategia de castigo. No obstante, la advertencia de Pape es útil, dentro de lo que cabe, y es coherente con la declaración del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, quien afirmó la semana pasada que "Hamás es una idea, Hamás es un partido. Está arraigado en los corazones de la gente; quien piense que podemos eliminar a Hamás se equivoca". 

"Tras nueve meses de guerra agotadora, ha llegado el momento de reconocer la cruda realidad: no existe una solución únicamente militar para derrotar a Hamás", escribe Pape al final. "El grupo es más que la suma de su número actual de combatientes. También es más que una idea evocadora. Hamás es un movimiento político y social cuyo núcleo es la violencia, y no va a desaparecer a corto plazo. 

Ya sea por convicción o por seguir la narrativa oficial, Pape insiste en referirse a Hamás como un grupo “terrorista” e inherentemente violento, sin reconocerle su legitimidad militante frente a la ocupación criminal de Israel por cerca de 60 años. 

"La estrategia actual de Israel de operaciones militares intensas puede matar a algunos combatientes de Hamás, pero esta estrategia no hace más que reforzar los lazos entre Hamás y la comunidad local. Durante nueve meses, Israel ha llevado a cabo operaciones militares prácticamente sin restricciones en Gaza, con escasos avances evidentes hacia cualquiera de sus objetivos. Hamás no está derrotado ni al borde de la derrota, y su causa es más popular y su atractivo más fuerte que antes del 7 de octubre. A falta de un plan para el futuro de Gaza y del pueblo palestino que los palestinos puedan aceptar, los terroristas seguirán volviendo y en mayor número”. 

"Pero los dirigentes israelíes no parecen más dispuestos a concebir ese plan político viable que antes del 7 de octubre", concluye. "Hay poco final a la vista para la tragedia que sigue desarrollándose en Gaza. La guerra seguirá y seguirá, más palestinos morirán y la amenaza para Israel no hará más que crecer”. 

Y, en efecto, la matanza no hace más que continuar. Middle East Eye informó antier que otros 43 palestinos murieron en ataques israelíes dirigidos contra el campo de refugiados de Shati y el barrio de Tuffah, en la ciudad de Gaza. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de 101 muertes más en las 24 horas anteriores, con lo que el total desde el 7 de octubre asciende a 37.551. (Quien escribe no ha visto la actualización de hoy). 

Hamás emitió un comunicado en el que afirma que Israel "continúa su brutal ataque contra civiles indefensos en Gaza y lleva a cabo nuevas masacres en el campo de Shati, Mawasi y Rafah". El grupo pidió a la comunidad internacional que adoptara "medidas más eficaces" para impedir que Israel cometiera tales actos. "La ocupación y sus dirigentes nazis pagarán el precio de sus violaciones contra nuestro pueblo palestino, y estos crímenes no doblegarán la voluntad [de los palestinos]", afirma el comunicado.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear