Go to home page

Dirigentes israelíes instan a los estadounidenses a no permitir que Netanyahu hable ante el Congreso

27 de junio de 2024 (EIRNS) — El Primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha sido invitado a hablar el 24 de julio en Washington ante una sesión conjunta del Congreso. "Pero el Congreso ha cometido un terrible error. La comparecencia del sr. Netanyahu en Washington no representará al Estado de Israel ni a sus ciudadanos, y recompensará su conducta escandalosa y destructiva hacia nuestro país", escribió un grupo de dirigentes israelíes, en un artículo de opinión del New York Times. Destacan que, normalmente, tal invitación sería recibida como un honor, y vista como un gesto de beneplácito "de nuestro más cercano amigo y aliado, con quien estamos profunda y moralmente en deuda". Estos israelíes están a favor de que Estados Unidos promueva que las fuerzas de paz internacionales tomen el control de Gaza para poner fin a los combates y aliviar el sufrimiento de los palestinos, pero Netanyahu ha sido siempre el principal obstáculo para la paz. Señalan que, como condición para que Netanyahu hable, el Congreso debería exigir, como mínimo, que Netanyahu muestre un plan para poner fin a la guerra, libere a los rehenes y convoque elecciones inmediatas en Israel. 

Esto escribieron los dirigentes israelíes: 

"Desde hace meses, muchos de nosotros participamos en manifestaciones en todo el país exigiendo la liberación inmediata de los rehenes, el fin de la guerra y elecciones inmediatas. Las encuestas entre los israelíes muestran que la mayoría quiere elecciones inmediatas, o elecciones justo al final de la guerra. 

"Una gran parte de los israelíes ha perdido la fe en el gobierno de Netanyahu. Éste se aferra al poder gracias a una tenue mayoría parlamentaria. Esa mayoría ignora la difícil situación de decenas de miles de israelíes desplazados en el sur tras el ataque de Hamás y en el norte a causa de los ataques de Hezbolá en Líbano, y de las familias de los rehenes, una fuerza poderosa ahora en Israel. 

"Ahí es donde el discurso del sr. Netanyahu ante el Congreso encaja con sus necesidades políticas. No hay duda de que será cuidadosamente preparado para apuntalar su inestable control del poder y permitirle alardear ante sus electores del supuesto apoyo de Estados Unidos a sus políticas fracasadas. 

"Sus partidarios en Israel se sentirán envalentonados por su comparecencia en el Congreso para insistir en que continúe la guerra, lo que distanciará aún más cualquier acuerdo para asegurar la liberación de los rehenes, incluidos varios ciudadanos estadounidenses. 

"Dar al sr. Netanyahu el escenario en Washington prácticamente desestimará la rabia y el dolor de su pueblo, expresados en las manifestaciones por todo el país. Los legisladores estadounidenses no deberían permitirlo. Deberían pedir al sr. Netanyahu que se quede en casa". 

La columna de opinión estaba firmada por: 

David Harel, presidente de la Academia Israelí de Ciencias y Humanidades 

Tamir Pardo, ex director del Mossad 

Talia Sasson, ex directora del departamento de tareas especiales de la Fiscalía del Estado de Israel 

Ehud Barak, ex Primer Ministro israelí 

Aaron Ciechanover, Premio Nobel de Química en 2004 

David Grossman, autor de ficción, no ficción y literatura infantil.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear