Go to home page

Apoyo internacional al gobierno de Bolivia tras el intento de golpe de Estado

28 de junio de 2024 (EIRNS) — Tras el intento de golpe de Estado del 26 de junio en Bolivia, protagonizado por un reducido número de oficiales y bases del Ejército y la Armada, se ha producido una impresionante oleada de apoyo al Presidente Luis Arce y a las instituciones democráticas bolivianas. Han llegado mensajes de solidaridad de jefes de Estado y de gobierno, cancillerías e instituciones políticas de toda Iberoamérica y el Caribe, así como de varios jefes de Estado europeos y de Rusia. La Presidente de Honduras, Xiomara Castro, presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), hizo ayer un llamado en X a los mandatarios de todos los Estados miembros para que "condenen el fascismo que hoy amenaza la democracia boliviana y respeten plenamente el poder civil y la Constitución". El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bolivia ha elaborado una lista completa de los mensajes internacionales. 

En Asunción, Paraguay, los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunidos en su 54 Asamblea General, aprobaron hoy por aclamación una resolución de condena al golpe de Estado -aunque en ningún momento se menciona la palabra "golpe"- sino que se expresa una "enérgica" condena al "despliegue ilegal de unidades del Ejército boliviano en la ciudad de La Paz, constituyendo una amenaza al régimen constitucional y una flagrante insubordinación a las órdenes expresadas públicamente por el Presidente constitucional Luis Arce", informó el diario argentino Infobae. 

Aunque el Departamento de Estado en Washington no se atrevió a hacer más que un llamado a la "calma y la moderación" en Bolivia, en Asunción, Estados Unidos fue uno de los patrocinadores de la resolución de la OEA, y Rich Verma, subsecretario de Estado para la Gestión, que se encuentra en la reunión de la OEA, condenó al general Juan José Zúñiga, que protagonizó el intento de golpe, afirmando que "la democracia sigue siendo frágil en nuestro hemisferio", informó la agencia Associated Press.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear