Go to home page

China presenta los resultados del retorno a la Tierra de la nave Chang'e-6; propone que Estados Unidos elimine las restricciones a la cooperación espacial

28 de junio de 2024 (EIRNS) — La Administración Nacional Espacial de China (ANEC) dio una conferencia de prensa el 27 de junio en la que anunció el retorno, por primera vez en la historia, de 2 kg de suelo lunar desde la cara oculta de la Luna, y distribuyó porciones del mismo a diversas organizaciones internacionales para su estudio. "Este es un viaje de innovación", declaró Bian Zhigang, subdirector de la ANEC. "La misión Chang'e-6 es la misión de exploración lunar más avanzada tecnológicamente en la historia aeroespacial de China, rompiendo con la tecnología de diseño y control de la órbita retrógrada de la Luna, la tecnología de muestreo inteligente en la parte posterior de la Luna, y la tecnología de despegue y ascenso en la parte posterior de la Luna, realizando el primer muestreo y retorno automático de la historia en la cara oculta de la Luna, y estableciendo una vez más un récord mundial para la industria aeroespacial de China”. 

En otra rueda de prensa realizada el mismo día, Bian aprovechó la ocasión para subrayar el carácter de cooperación internacional del programa espacial chino e instó a Estados Unidos a eliminar las restricciones que se han impuesto a su cooperación con China en el espacio. "Creo que los científicos estadounidenses desean participar en la investigación de nuestras muestras lunares", dijo Bian. "Deberían tomar medidas prácticas para eliminar las restricciones a fin de establecer una comunicación normal con China". 

Chang'e-6 contó con la cooperación de la Agencia Espacial Europea, Italia, Francia y Pakistán. Las futuras misiones lunares de China, Chang'e-7 y Chang'e-8, ampliarán significativamente la participación internacional. Chang'e-7, cuyo lanzamiento está previsto alrededor de 2026, llevará seis instrumentos científicos de varios socios internacionales y se centrará en la región del polo sur lunar. También han firmado acuerdos con 10 países y organizaciones internacionales en el proyecto para construir su estación de investigación en la Luna. 

Bian reveló que la misión Tianwen-2 está lista para ponerse en marcha para 2025, y que su principal objetivo es la exploración de asteroides, que tendrá como objetivo un asteroide cercano a la Tierra para acompañarlo y tomar muestra de regreso. La misión Tianwen-3, prevista hacia 2030, irá a Marte para recoger muestras y traerlas de vuelta a la Tierra. Tianwen-4 llevará a cabo una misión de exploración del sistema de Júpiter, que también está previsto realizar en torno a 2030. "Las tareas de Tianwen-3 y 4 consisten ahora en intensificar la investigación de tecnologías esencial y perfeccionar el plan de ejecución", dijo Bian. 

Dadas las dificultades que ha tenido Estados Unidos para poner en marcha el tan cacareado Artemis, bien valdría la pena que los dirigentes estadounidenses se replantearan si la cooperación con China puede ser mejor que la "competencia feroz" para llevar a EU a la Luna.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear