Go to home page

Newsweek presenta de nuevo el plan de paz de Putin, incluida la necesidad de una nueva arquitectura de seguridad

28 de junio de 2024 (EIRNS) — Por segunda vez en una semana, la revista Newsweek se ha permitido ser una plataforma para la propuesta de paz de Vladimir Putin del 14 de junio, así como la parte sobre una nueva arquitectura de seguridad. El embajador de Rusia en Washington, Anatoly Antonov, señaló que Occidente pasó por alto un mensaje esencial centrado en cambiar totalmente el equilibrio de poder posterior a la Guerra Fría, escribió el subdirector de Newsweek, Tom O'Connor, en un artículo fechado el 25 de junio. "Los expertos y los politólogos [no estoy seguro de los funcionarios; lo más probable es que lo hayan oído todo pero prefieran guardar silencio] parecen haber ignorado los puntos esenciales del Presidente, que hizo un llamado a la comunidad internacional, principalmente en el continente euroasiático, para acordar la necesidad de una nueva arquitectura de seguridad", declaró Antonov a Newsweek. "Mientras tanto, las ideas y sugerencias incluidas en nuestra propuesta explican mucho tanto en términos de oposición a Occidente y a su ‘proyecto ucraniano’, como en relación con los esfuerzos sistémicos de Moscú para profundizar en una cooperación normal y mutuamente respetuosa con el Sur Global". 

"Permítanme destacar que el 14 de junio, el Presidente de Rusia Vladimir Putin propuso un plan pacífico para poner fin al conflicto ucraniano. En respuesta, sólo vimos nuevos suministros de armas al régimen de Kiev", dijo Antonov. "Así pues, la reacción de Washington es obvia: los políticos locales no necesitan la paz. Sólo se centran en la guerra con el objetivo de infligir una derrota estratégica a Rusia". 

Antonov está mostrando a O'Connor y a los lectores de Newsweek una salida de la vorágine, pero O'Connor demuestra que no está dispuesto a seguirle. O'Connor afirma repetidamente que el objetivo de Rusia es socavar el liderazgo mundial de Estados Unidos y, al menos una vez, atribuye esa opinión a Antonov. Nunca reconoce que ese "liderazgo" ya ha provocado catástrofes en muchos lugares del mundo y nos ha llevado al borde de la guerra nuclear. No obstante, parece dejar hablar a Antonov. 

"Nuestras propuestas implican la eliminación del vacío normativo e institucional en el ámbito de la seguridad euroasiática, el reconocimiento genuino y sincero del movimiento mundial hacia la multipolaridad", declaró Antonov. "Al mismo tiempo, el futuro sistema deberá basarse en los principios de la Carta de la ONU y en la supremacía del derecho internacional. 

"No estará dirigido contra los intereses de nadie. Se convertirá en una especie de 'seguro' contra las convulsiones geopolíticas a las que puede conducir un modelo de globalización basado en los principios occidentales. Es importante prevenir la fragmentación y la formación de alianzas opuestas y, en última instancia, evitar el estallido de un conflicto armado a gran escala". 

O'Connor dice que Antonov subrayó, sin embargo, que aunque diluir la influencia occidental era un objetivo crucial dentro del marco, la idea no era formar una nueva coalición contra ninguna nación o alianza. "No estamos hablando de crear un nuevo 'bloque' o 'eje' que se oponga firmemente a alguien", dijo Antonov. "La base debe ser el diálogo y la cooperación, y con todos los actores verdaderamente interesados. Una discusión, en pie de igualdad, sobre los problemas acumulados y las formas de resolverlos es de vital importancia”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear