Go to home page

Funcionarios rusos profundizan en la propuesta de Putin del 14 de junio para una nueva arquitectura de seguridad euroasiática

29 de junio de 2024 (EIRNS) — En los últimos días, varios prestantes funcionarios rusos se han explayado sobre la importancia de la propuesta del Presidente Vladimir Putin del 14 de junio para una nueva arquitectura de seguridad euroasiática, que fue explicada con detalle por primera vez en una reunión con la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. El Kremlin quiere dejar claro que se trata de una iniciativa importante, que el mundo debe considerar y a la que debe responder. 

El propio Putin reafirmó los puntos esenciales una semana después, en una reunión que se llevó a cabo el 21 de junio en el Kremlin con graduados de escuelas militares superiores. El viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko, el embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoly Antonov, y el embajador en Italia, Alexey Paramonov, también hicieron declaraciones sobre el tema esta semana. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, explicó con detalle sobre la propuesta en una rueda de prensa al margen del 12º Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo. 

Ella dio inicio a esta sección de su sesión informativa, subtitulada en la transcripción del Ministerio de Asuntos Exteriores, "Iniciativa del Presidente Putin para crear una nueva arquitectura de seguridad a escala continental en Eurasia", diciendo:

"Hemos recibido muchas preguntas de los medios informativos con relación a una iniciativa que presentó el Presidente Vladimir Putin durante una reunión con la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores el 14 de junio para crear una nueva arquitectura de seguridad a escala continental en Eurasia. He aquí nuestra respuesta a esta pregunta a todos a la vez. 

"Lamentablemente, tenemos que admitir que el sistema de seguridad euroatlántico ha perdido credibilidad, hecho que el Presidente trató ampliamente en una reunión con los ejecutivos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Estados Unidos y sus satélites han desempeñado un papel destructivo decisivo para que esto ocurra. La verdad sea dicha, son bastante hábiles cuando de estropear las cosas se trata. Todo en lo que se meten, incluso las cosas que ellos mismos crearon antes, tienen tendencia a corroerse por lo que están haciendo. Durante décadas han llevado a cabo una política provocadora de desarrollo militar y político de los territorios situados junto a nuestras fronteras, han trasladado la infraestructura militar de la OTAN hacia el este y luego han lanzado una guerra híbrida contra Rusia.  Hoy, Occidente habla abiertamente de la necesidad (lo que sigue es una cita directa de sus propios discursos y documentos doctrinales) de 'infligir una derrota estratégica a Rusia'. Se está intentando construir un sistema de seguridad no inclusivo a costa de otros países y dirigido en gran medida en contra de nuestro país... 

"Rusia no planea implicarse en nuevas instancias de confrontación basadas en bloques en el espíritu de los juegos de suma cero. El párrafo 54 del Concepto de Política Exterior de la Federación Rusa aprobado por el Presidente el 31 de marzo del 2023 dice que 'Rusia busca transformar Eurasia en un único espacio común continental de paz, estabilidad, confianza mutua, desarrollo y prosperidad'. Esta disposición establece un marco normativo para trabajar en la construcción de una arquitectura euroasiática de seguridad y cooperación. En su discurso ante la Asamblea Federal del 29 de febrero, el Presidente Putin señaló la importancia de intensificar los esfuerzos para crear una seguridad igualitaria e indivisible en Eurasia en un futuro próximo, y transmitió su voluntad de iniciar un debate a fondo sobre este tema con todos los países y asociaciones interesados. El 14 de junio, en una reunión con la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores, Vladimir Putin esbozó los elementos y las variables esenciales de la iniciativa rusa...". 

Según la reseña de la agencia de noticias TASS, ella explicó también: "La arquitectura formada sobre la base de esfuerzos comunes no se dirigirá contra nadie, sus parámetros no sólo garantizarán una paz duradera, sino que también evitarán grandes convulsiones geopolíticas debidas a la crisis de la globalización, construida según los patrones occidentales. Creará garantías político-militares fiables para la protección tanto de la Federación Rusa como de otros países de la macrorregión frente a amenazas externas, creará un espacio libre de conflictos y favorable para el desarrollo, y eliminará la influencia desestabilizadora de los actores extrarregionales en los procesos euroasiáticos. En el futuro, esto significará reducir la presencia militar de potencias exteriores en Eurasia". 

Zajárova hizo hincapié en la oferta de Putin de trabajar también con las naciones de Europa Occidental en el marco de la nueva arquitectura, si muestran su voluntad de cooperar con Rusia, en lugar de enfrentarse a ella. Explicó que la esencia de esta iniciativa es establecer "un diálogo constructivo entre todos los posibles participantes en el futuro sistema de seguridad del espacio de la Gran Eurasia". Partimos del hecho de que la proximidad geográfica, al estar en el mismo continente, favorece la búsqueda conjunta de vías de coexistencia pacífica. Este sistema debería estar abierto a todos los países euroasiáticos que deseen participar en él, incluidos los de Europa Occidental, siempre que abandonen su rumbo de confrontación". 

"Si no empezamos ahora a trabajar en un nuevo sistema de seguridad, esto nos llevará a la pérdida de las capacidades de diálogo, de los mecanismos que se desarrollaron y, en principio, se establecieron como eficaces, pero que fueron destruidos por las aspiraciones hegemónicas de Occidente. Esto traerá problemas que son mucho más difíciles de afrontar más tarde que ahora", subrayó la diplomática.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear