Economía

Resumen electrónico de EIR, Vol.XXIV, núm. 2

Versión para imprimir

Regrese al inicio

 

Estudios estratégicos

 

Ni Iraq ni Irán, el peligro es la globalización, dice LaRouche

Lyndon H. LaRouche, el estadista y economista estadounidense, dijo en una reunión con diplomáticos en esta ciudad el 8 de febrero, que la causa de los grandes problemas que afligen al mundo en la actualidad es el afán de la oligarquía angloholandesa por imponer el imperio mundial de la globalización. La oligarquía misma dice que procura establecer un gobierno mundial que reviva al Imperio Británico, dijo LaRouche, quien recomendó leer un artículo que apareció en la edición del 3 al 9 de febrero de la revista The Economist, órgano de la oligarquía británica (ver editorial). El artículo, titulado “Revive Britania: Un informe especial sobre Gran Bretaña”, dice:

“Rule Britannia (Reina Britania), el himno nacional extraoficial de Inglaterra desde 1740, no sólo celebraba el poderío militar de la Gran Bretaña, sino también su pericia comercial. Un siglo más tarde, había subido a la categoría del elogio anticipado. Éste fue el cenit de su influencia en el mundo, la que coincidió con la última gran oleada de globalización. . . Ahora su fortuna vuelve a repuntar. Gran Bretaña retiene un hábito posindustrial de pensar e invertir globalmente, y es sede del más importante centro financiero internacional. Todo esto la hace un campo de prueba para la globalización”, según The Economist.

Según LaRouche, esto, y no la farsa que presentan los precandidatos presidenciales de EU, que andan buscando figurar, es lo que motiva el acontencer mundial. La realidad es muy distinta a la que presentan estos aspirantes a la Casa Blanca.

En primer lugar, dijo LaRouche, “nos encontramos al borde de la crisis financiera más grande de toda la historia moderna; es decir, de la historia europea moderna desde el gran derrumbe de mediados del siglo 14.

“La urgente situación financiera es absolutamente imposible de resolver; no tiene solución. Las políticas actuales sólo conducen al desastre mundial. No sólo Estados Unidos, sino el mundo entero se irá a pique, porque, como es obvio, el desplome de la economía estadounidense significa el derrumbe de la economía china, ya que China al presente depende de exportar a EU”.

Lo mismo aplica para el resto del mundo, dijo LaRouche. “Europa continental en esencia no funciona; tiene un papel que desempeñar, pero no es un poder independiente. Los Estados nacionales de Europa Central y Occidental no funcionan, aparte de los británicos, que sí pesan.

¿Revive China la IDE?

“Hace poco ocurrió un incidente con China. Ese incidente fue que China iluminó un satélite de EU que pasaba sobre su territorio. Hubo entonces un segundo incidente, en el que China derribó uno de sus propios aparatos espaciales con ayuda de un sistema láser de teledirección. Éste no es uno de los sistemas más sofisticados que puedan emplearse, pero augura lo que está pasando.

“Por ejemplo, China le dedica hoy más personal científico al desarrollo de láseres y sistemas relacionados, que lo que EU le dedicaba en los 1980. Está a un nivel muy superior; unos 300 casos de esta naturaleza. Nunca hubo eso en EU. El problema que surge, que causa esto, es la conducta específica del actual Gobierno de Bush en sus dos períodos, que va encaminada hacia un mundo globalizado. Es por ello que me he referido a estos informes noticiosos británicos sobre China, cuya intención es que haya un sistema mundial de armamentos bajo control total de EU, que podría arrasar con cualquier lugar del mundo que desee”.

“Por tanto —añadió LaRouche—, si yo fuera chino, me pongo a crear un sistema que pueda sacar de funcionamiento el sistema de control. Tenemos suficiente chatarra volando en el espacio para crear toda clase de cosas; una nación puede crear toda clase de cosas para acabar con el funcionamiento del sistema de control. Y lo que ven, del modo que surgió en Rusia, y que tiene eco en India y en China, es la evolución de sistemas que podrían usarse para trastocar tales sistemas teledirigidos, atacando el mecanismo de control”, dijo LaRouche.

A la conquista de un imperio mundial

“Eso es lo que está en juego. Por tanto, cuando hablamos de cosas importantes, como el Sudoeste de Asia o la actual situación con Irán, ésas no son las cuestiones reales. Son temas a tratar, pero no son los verdaderos problemas.

“El verdadero problema es la tentativa de un grupo con centro en el Reino Unido, e integrado con fuerzas de EU de las que son representativas las redes del Gobierno de Bush, de imponer la globalización total. El giro ambientista del actual Presidente de EU es un rasgo distintivo de esto.

“Se encaminan a un gobierno mundial, a un gobierno mundial de un tipo cuyo modelo sería lo que surgió cuando Bizancio se vino abajo como fuerza imperial, alrededor del 1000 d.C. A la sazón, la oligarquía financiera veneciana tomó las riendas de la caballería normanda europea y manejó lo que se llamó un sistema medieval ultramontano, fundado en atacar al islam y también en el antisemitismo, allá por el período de los siglos 11, 12 y 13.

“Lo que tenemos por delante es un sistema al parecer apátrida, como el de la Europa medieval de los cruzados de la oligarquía veneciana. Hoy Europa todavía es un factor, la oligarquía veneciana. Pero el asunto clave es el sistema liberal de la oligarquía financiera angloamericana o angloholandesa que ahora rige al mundo. Está loca, pero rige al mundo.

A defender la soberanía nacional

“E Inglaterra es un poder que dice que no podemos tener un sistema globalizado si hay una alianza de grandes potencias en Asia más EU; es decir, si EU, Rusia, China e India están decididas a defender el principio de la soberanía nacional y aceptan llegar a un acuerdo para defender ese principio, entonces la globalización no puede ocurrir. Por tanto, el enemigo inmediato, el blanco de lo que Cheney representa, de lo que representa Blair en Londres, son Rusia, China y, al presente, India. Ésos son los blancos principales; no Irán; no Iraq; no el Sudoeste de Asia. El Sudoeste de Asia, Irán incluido, son blancos presisamente porque abren la puerta para atacar a China, Rusia, India, etc. Y eso es lo que hemos dicho.

“Los políticos que contienden en EU son en su mayoría del Senado. No son tan estúpidos como parecen. Lo que son es oportunistas. Ustedes, que lo ven desde afuera, deben reconocer que, cuando contienden, se vuelven prostitutas trotacalles en busca de clientes. Pero, cuando están en el Senado, tienden a ser de una calidad un poco mejor. El problema es que cuando contienden por un cargo, el de Presidente de EU, se vuelven estúpidos, aun en su conducta en el Senado, porque sus acciones senatoriales las condicionan sus ambiciones presidenciales”, dijo.

Lyndon LaRouche subraya la necesidad de que Estados Unidos, Rusia, China e Iindia lleguen a un acuerdo en defensa de la soberanía nacional. (Foto: Stuart Lewis/EIRNS).

El Imperio Británico subyugó ya una vez a India, como ahora lo hace con el “imperio de la globalización”, pero a una escala mundial de proporciones nunca vistas. Un centro de llamadas en India se encarga de los “servicios al cliente” de empresas en EU.

“Si podemos establecer un acuerdo entre Rusia, China, India y EU en defensa del principio de la soberanía, y concertar acuerdos a ese fin, entonces podremos defender al mundo del caos y salir del lío en que nos encontramos.

“Hago hincapié en eso ahora, porque ésa es la realidad. Lo que les dice la prensa aquí no es la realidad. Lo que oyen en boca de los políticos que aspiran a ser presidentes no es la realidad. La realidad es que la camarilla angloamericana, de la cual tenemos una buena parte en EU, la representan el Gobierno de Bush, y también demócratas dudosos como [Al] Gore y [Joseph] Lieberman. Este grupúsculo gira en torno a la política de la globalización, de la reducción global de la población del planeta, de establecer un control total de corte medieval sobre el planeta, de una clase fundada en el modelo de Venecia, del sistema financiero veneciano que fue el poder imperial de la Edad Media, y que estuvo aliado entonces con los intereses privados de la caballería normanda”.

A esta gente, dijo LaRouche, “no le importa si se pierde el Ejército de EU; trasladarán el poder a fuerzas privadas tales como Halliburton. Están destruyendo al resto del mundo en lo económico; esperan establecer un imperio.

“Ése es el verdadero asunto. Y las amenazas contra Rusia, China e India en Asia son los verdaderos problemas. Porque si EU defiende el derecho de Rusia, China e India a la soberanía nacional, entonces podremos unir al mundo en torno a la idea de restablecer el principio de la soberanía nacional y eliminar estos males. Si no entendemos esto, si creemos que el asunto es Irán o Iraq, entonces somos unos mentecatos, porque esos apenas son los albores de la crisis principal”.

LaRouche añadió: “El problema es la globalización, y este ejemplar de la publicación de Londres, The Economist, si lo leen con cuidado, teniendo presente lo que acabo de decir, sabrán exactamente a lo que me refiero”.

La forma de conjurar el peligro, dijo, es defendiendo el sistema de Estados nacionales, y con la cooperación económica y de otra índole. “Tenemos que darle seguridad a las naciones del mundo para su desarrollo”, concluyó.