Resumen electrónico de EIR, Vol.XXV, núm. 3

Versión para imprimir

Regrese al inicio

Portada

Ver ampliación

En su De docta ignorantia, Nicolás de Cusa (der.) presentó su "programa proyectado para la creación y desarrollo de todo esfuerzo competente en la ciencia experimental moderna europea". El más notable de entre sus discípulos declarados fue Johannes Kepler (izq.). En este diagrama de La armonía del mundo (1619), Kepler muestra, por aproximación, que las órbitas planetarias son elípticas, y no circulares; desde este punto de partida, derivó las propiedades armónicas de las órbitas. (Fotos: www.arttoday.com y Biblioteca del Congreso de EU).