Internacional
La conexión franco-nazi
de Rohatyn
 |
 |
Los banqueros de Lazard, de los que Félix
Rohatyn es un digno representante
moderno, fueron figuras dominantes en el
aparato bancario que controló al régimen
colaboracionista nazi de Pétain (der.),
Laval y Darlan en los 1930, el régimen
que recibió con los brazos abiertos a
Hitler (izq.) en Francia. (Foto de Pétain:
clipart.com) |
por Pierre Beaudry y Jeffrey Steinberg
Algunos crédulos, entre ellos miembros ingenuos del Congreso de
Estados Unidos, todavía piensan que Félix Rohatyn no es más que
otro banquero detestable. Lo que no entienden o no quieren entender, es
que Rohatyn representa una extensión de las operaciones nazis de los
1930 y 1940 dentro de Francia, operaciones asociadas con una facción
de las finanzas internacionales centrada en Londres y París, conocida
entonces y ahora como la internacional sinarquista.
Félix Rohatyn representa hoy con fidelidad las mismas políticas y el
mismo enfoque que los colaboracionistas nazis franceses durante la
guerra, que se asocian con su propio banco Lazard Frères y su íntimo
engendro aliado, el Banque Worms. La presente participación ahora al
descubierto de Rohatyn en el total desmantelamiento y
“deslocalización” a ultramar del sector manufacturero automotriz de
EU, con su aneja capacidad de máquinas–herramienta, que es tan vital
para la seguridad económica nacional de EU, es totalmente congruente
con su pelaje. En este ataque escándaloso contra la otrora grandiosa
base industrial estadounidense, Rohatyn no está actuando como
estadounidense, sino como un agente de las redes financieras con eje en
París que hoy representan la generación sucesora de banqueros
sinarquistas europeos. En particular desde que se desempeñó como
embajador de EU en Francia, Félix Rohatyn ha revivido la colaboración
—ahora de 70 años— entre su propio grupo bancario de Lazard y el
sinarquista Grupo Worms, que hoy está representado por Gerard
Worms. En los últimos años tanto Rohatyn como Gerard Worms han
trabajado como codirectores de tres entidades financieras europeas
importantes: Suez Groupe, Rothschild et Cie Banque y The Publicis
Groupe, la cuarta firma de comunicaciones más grande del mundo. En
Publicis Groupe, Worms y Rohatyn compartían la dirección con Michel
David–Weill, el viejo director administrativo de Lazard.
La documentación del período de la guerra
A fines de los 1920 la sucursal parisina de los intereses bancarios
Lazard ayudó a establecer el Banque Worms, a nombre del industrialista
sinarquista francés Hippolyte Worms. Documentos de la inteligencia
francesa de los 1930 identifican a Hippolyte
Worms como uno de los 12 miembros
originales del secreto Movimiento del
Imperio sinarquista, un grupo que estaba en
el centro de la colaboración nazi. El Banque
Worms, también conocido como “el Grupo
Worms”, llegó a dominar al Gobierno de
Vichy de la Francia posterior a 1940, que
estaba a favor de Hitler, al mantener todo ese
tiempo sus estrechos vínculos con el grupo
Lazard de Londres, Nueva York y París. Fue
durante el período previo a Vichy que los
banqueros de Lazard, Frederic Bloch–Laine
y André Meyer, el posterior mentor de
Rohatyn, fueron figuras dominantes tras
bambalinas en el aparato bancario que luego
controló al régimen colaboracionista nazi de
Pétain, Laval y Darlan a través del banque Worms.
El servicio de inteligencia y el cuerpo diplomático de EU de los 1930
y 1940 estaban bien conscientes de la perfidia del Grupo Banque
Worms a favor de Hitler.
William Langer, un oficial de la Oficina de Servicios Estratégicos
(OSS) durante la guerra, redactó el informe oficial para el presidente
Franklin Roosevelt sobre los tratos del Gobierno de EU con la Francia
de Vichy. El informe se publicó después como libro en 1947, Our Vichy
Gamble (Nuestra apuesta a Vichy, de Alfred A. Knopf; Nueva York),
que se fundaba en la revisión de Langer de los archivos clasificados
estadounidenses y franceses de la época de la guerra.
Langer escribió en referencia al colaborador nazi y almirante Jean
François Darlan: “Los secuaces de Darlan no se limitaban a la flota. Su
política de colaboración con Alemania podía contar con más que
suficientes simpatizantes dispuestos entre los intereses industriales y
bancarios franceses; en pocas palabras, entre los que aun antes de la
guerra voltearon hacia la Alemania nazi y vieron en Hitler al salvador
que rescataría a Europa del comunismo. Éstos fueron los elementos que
originalmente apoyaron a Pétain y Weygand, elementos que se
apegaron al programa luego de que estos dos hombres empezaron a
apartarse de él. Esta gente era fascista como el que más en Europa. Le
temían al Frente Popular como a la peste, y estaban convencidos de que
podían prosperar incluso bajo el puño de hierro de Hitler. Muchos de
ellos tenían viejas y amplias relaciones de negocios con intereses
alemanes y seguían soñando con un nuevo sistema de ‘sinarquía’, lo
que significaba que una hermandad internacional de financieros e
industrialistas gobernara a Europa con principios fascistas. Laval
llevaba tiempo asociado con este grupo”.
Langer identificó el corazón de la sinarquía francesa como el Banque
Worms et Cie.: “Para darse cuenta del grado al que se introdujo a
miembros del grupo Banque Worms al gobierno para el otoño de 1941,
lo más provechoso será hacer un breve examen del consejo y las
Secretarías de Estado”. Lang luego detalló toda una lista de docenas de
altos ministros de Vichy que formaban parte del Grupo Worms y que
controlaban cada aspecto de la vida económica de la Francia de Vichy.
La extensa crónica de langer sobre la Francia de la guerra se fundó,
en parte, en los comunicados del embajador estadounidense Anthony J.
Drezel Biddle al presidente Franklin Roosevelt. El 7 de enero de 1942
el embajador le escribió al Presidente explicándole el control que
ejercían los sinarquistas y el Banque Worms sobre Vichy: “A este grupo
no debe considerársele como francés, tanto como a sus miembros
correspondientes de Alemania no debe considerárseles como alemanes,
pues los intereses de ambos grupos están tan entrelazados que no
pueden distinguirse unos de otros; todo su interés se enfoca al fomento
de sus negocios industriales y financieros”.
Sin lugar a dudas Drexel Biddle estaba equiparando al grupo del
Banque Worms con lo peor de los colaboracionistas nazis. “Por un lado
—explicó—, Pierre Pucheo (secretario del Interior) e Yves Bouthillier
(de Economía Nacional) eran miembros de la camarilla. A Gerard
Bergeret (secretario de Estado a cargo de Aviación) algunos lo contaban
entre los seguidores personales de Pétain y otros entre los del Grupo
Worms. Fuera de Bergeret, los secretarios de Estado estaban casi todos
asociados con la misma camarilla”.
Un gran número de informes adicionales, muchos de los cuales los
obtuvo la revista EIR de los Archivos nacionales de EU, catalogaba la
colusión a fondo que había entre el Grupo Worms y el régimen nazi en la
Francia ocupada. Una serie de tres profundos informes de inteligencia
remontan el linaje de las tres ramas principales de Lazard Brothers (nueva
York, Londres y París) a la sinarquía europea de la época de la guerra.
Muchos tratarán de negar que Félix Rohatyn es de la misma ralea
nazi que sus predecesores de Lazard y el Banque Worms de los 1930 y
1940, pero las pruebas son abundantes.
|