Go to home page

¿Qué liderazgo hay para la paz en la sombra creciente de la guerra mundial?

27 de mayo de 2024 (EIRNS) – El Instituto Schiller, con la difusión mundial de su boletín de prensa urgente del domingo por la mañana, ha tomado la iniciativa de desafiar y detener una repentina y rápida escalada de la guerra de la OTAN contra Rusia en Europa, en dirección a una guerra nuclear. 

Helga Zepp-LaRouche y el Instituto Schiller se movilizaron inmediatamente al tener conocimiento de un ataque, al parecer durante la noche del 22 al 23 de mayo, contra uno de los sistemas de radar rusos sobre el horizonte que están construidos para proporcionar una alerta temprana de misiles balísticos que se aproximan. No se sabe con certeza en qué medida resultó dañado el sistema; Rusia no ha hecho pública ninguna reacción en sus instancias oficiales, y apenas si hay algo en sus medios informativos. Tampoco importa si el ataque fue supuestamente realizado por drones o misiles procedentes de Ucrania. 

Los ataques a los radares de alerta temprana o a los satélites de vigilancia de una potencia nuclear, u otros intentos de degradar la capacidad de dicha potencia para "ver" los ataques con misiles, constituyen medidas para instrumentar una posible guerra nuclear. Y este ataque del 22 al 23 de mayo fue evidentemente el segundo en un mes dirigido contra radares de alerta temprana. 

Por lo pronto, la reunión del viernes 31 de mayo de la Coalición Internacional por la Paz (CIP) será el medio para aglutinar fuerzas; se está movilizando para reunir a 500 dirigentes locales por la paz de todo el mundo en esa reunión crucial para exponer lo que está ocurriendo y deliberar sobre las soluciones necesarias. Se trata de la 52ª reunión consecutiva de los viernes de la CIP, que se ha centrado en poner fin a la terrible guerra de Gaza. Pero también se ha planteado allí la amenaza de utilizar armas nucleares contra Hamás e Irán, como lo pidió un ministro israelí y lo secundó un senador estadounidense. Ambas guerras amenazan con una guerra mundial. 

Los expertos militares y en armamento que contribuyeron a la alerta pública del Instituto Schiller del 26 de mayo destacan que este intento de desactivar el sistema de alerta temprana de Rusia no tiene ninguna importancia para el conflicto entre Rusia y Ucrania, sino más bien como desencadenante de una guerra de la OTAN y Estados Unidos contra Rusia directamente. Si se llevó a cabo por orden de Volodímir Zelenski, que ya no es el Presidente electo de Ucrania, sino que gobierna bajo la ley marcial, el gobierno de Biden debe frenarle y dejar de armarle para acciones tan salvajes. Por lo tanto, el enfoque especial de la reunión de la CIP del próximo 31 de mayo es la movilización de los líderes cuerdos de Estados Unidos para que dejen de apoyar ambas guerras. 

La estrategia del "Plan Oasis" del Instituto Schiller promueve proyectos de desarrollo e inversiones en toda Eurasia contra las guerras. Plantea el medio para iniciar una nueva arquitectura estratégica y de desarrollo internacional que reconoce los intereses de desarrollo de todas las naciones. 

Si ahora nos enfrentamos a una nueva "crisis de los misiles cubanos", sin líderes como John F. Kennedy y Niquita Jruchov para negociar una salida, tenemos la estrategia de paz a través del desarrollo y el legado del liderazgo de Lyndon LaRouche, que diseñó el "Plan Oasis" original hace cincuenta años. Y contamos con el liderazgo de ciudadanos activistas que, en palabras del candidato larouchista independiente al Congreso, José Vega, "elíjanse a sí mismos" para dirigir.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear