Go to home page

Sí; hay una alternativa a la precipitación hacia la guerra nuclear

29 de junio de 2024 (EIRNS) — En su intervención en una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que se llevó a cabo los días 26 y 27 de junio en Viena, Austria, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, interpeló a los diplomáticos occidentales allí reunidos: "¿Hay alguna alternativa a que nos deslicemos hacia un punto de no retorno? Sí, la hay. Está contenida en las propuestas del Presidente Putin para poner fin al conflicto de Ucrania, que articuló en una reunión con la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores el 14 de junio". 

Grushko se refería a la iniciativa programática global de Putin para una nueva arquitectura de seguridad euroasiática, publicada hace tan sólo dos semanas, que contiene un plan viable para poner fin a la guerra de Ucrania, la cual, por lo demás, se encamina hacia un conflicto nuclear entre la OTAN y Rusia. Putin dejó claro que la puerta seguía abierta para los países de Europa Occidental y de la OTAN, incluido Estados Unidos. Otros funcionarios rusos prestantes han reiterado y desarrollado la propuesta de Putin a lo largo de estas dos semanas. 

Posteriormente, el 28 de junio, el Presidente de China, Xi Jinping, pronunció un importante discurso de política en la "Conferencia conmemorativa del 70 aniversario de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica", de carácter internacional, en el que presentó una visión similar a la que se refirió como "construir una comunidad con un futuro compartido para la Humanidad" para sustituir al orden mundial que se derrumba y que está provocando guerras que amenazan la existencia de la Humanidad. Xi exhortó: "Todos debemos defender los valores comunes de la humanidad... y cultivar un nuevo tipo de relaciones internacionales... Creemos que nuestra exploración para la mejora de la civilización humana no cesará, y nuestros esfuerzos por un mundo mejor no terminarán". Asimismo, Xi ha señalado en repetidas ocasiones que Estados Unidos también es bienvenido en una iniciativa global de este tipo, si respeta los derechos de otras naciones a la soberanía, la seguridad y el desarrollo. 

Los lectores reflexivos escucharán en las propuestas de los Presidentes Putin y Xi, planteamientos cuyos fundamentos resuenan con los que la fundadora del Instituto Schiller, Helga Zepp-LaRouche, presentó por primera vez como sus "Diez Principios" el 22 de noviembre del 2022, y reafirmó en sus comentarios a la reunión del 28 de junio de la Coalición Internacional por la Paz (CIP). 

¿Y qué hay de las elecciones presidenciales en Estados Unidos? Lo más significativo que puede decirse del debate presidencial del 27 de junio entre Joe Biden y Donald Trump (además del hecho de que fue un insulto a la inteligencia de la mayoría de los estadounidenses, que todavía asocian la palabra "Presidente" con líderes como John F. Kennedy, Franklin D. Roosevelt, Abraham Lincoln y George Washington) es que ninguno de los candidatos dijo una sola palabra sobre ninguno de los principales acontecimientos estratégicos que están determinando realmente el futuro inmediato de cada hombre, mujer y niño de Estados Unidos y del mundo. Ninguno de los dos tomó nota siquiera de la oferta de Putin del 14 de junio; ninguno de los dos tenía nada más que insultos para China y las naciones del Sur Global. 

Para los estadounidenses conscientes, el verdadero ganador del debate presidencial no fue ni Trump ni Biden, sino la candidata independiente de LaRouche al Senado de Estados Unidos por el estado de Nueva York, Diane Sare, que ha insistido repetidamente en que ninguno de los candidatos actuales está cualificado para la Presidencia de Estados Unidos. Eso quedó demostrado más allá de toda sombra de duda en el lamentable espectáculo de este debate. 

Y eso nos deja a nosotros la tarea de crear esa institución de la Presidencia que pueda responder con inteligencia y rapidez a la crisis existencial mundial que se avecina, y a propuestas políticas y programáticas como las de Vladimir Putin, Xi Jinping y el Sur Global, como siempre hizo Lyndon LaRouche. 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear